Los daños causados por los huracanes al final de la temporada ponen en riesgo a las comunidades vulnerables del estado Sucre.
Cumaná Los monzones y las perturbaciones atmosféricas continúan causando estragos en el estado Sucre. El hecho ocurrió el pasado martes 19 de noviembre, en medio de las precipitaciones más intensas registradas en la entidad Río Chachamaur se desborda y San Juan, que dañó zonas vulnerables en los municipios de Mejía, Montes y Cazigal.
Llovió durante aproximadamente 1 hora y 45 minutos, lo cual fue suficiente. el rio esta desbordado en la comunidad de Cachamaure y que afectó seis sectores del municipio de Mejía: Cedros, Casitas, Guarataro, La Ensenada, Calle La Playa y El Chispero.
En total, informa Protección Civil Sucre 127 casas inundadas, Algunos de ellos perdieron sus pertenencias y equipos.
En el municipio de Montes los sectores afectados fueron: Quebrada Secar El Totumo, así como Pie de Cuesta y La Vega en la Parroquia San Fernando, 16 casas quedaron inundadas.
El municipio de Kajigal dijo Cayeron tres árboles lo que provocó un congestionamiento vehicular en el sector 11 de Abril de Yaguarparo en el municipio de Cazigal.
Autoridades estatales de Sucre han indicado que efecto de la lluvia, En la zona se encuentran desplegados organismos de rescate, fuerzas de seguridad y funcionarios del gobierno regional.
Estado de emergencia actual
José Antonio Pazo, jefe de la Zona Operativa de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades en Zoedan Sucre, dijo que Ha estado lloviendo durante los últimos días. se debió a la inestabilidad atmosférica.
“Estamos a 11 días del final de la temporada de huracanes. El problema es que cuando este tipo de inestabilidad atmosférica se despierta, siempre causa daños”, afirmó.
El funcionario dijo, Municipios más vulnerables La inestabilidad atmosférica provocó daños en: Montes, Bolívar, Mejía, Cazigal y Libertador.
140 días desde El desbordamiento del río Manzanares, El 2 de julio, cuando se produjeron inundaciones en dos parroquias del municipio de Montes, más de 10.000 familias y 7.990 viviendas resultaron dañadas; Los planes de atención se mantienen formalmente.
Debido a la emergencia, Aún quedan 27 familias Bajo jurisdicción