La promoción de la cultura en Venezuela ha dado un paso importante con la participación de quince mil cultores populares que se han registrado en la Misión Viva Venezuela, iniciativa liderada por el ministro de Cultura, Ernesto Villegas.
El programa busca reconocer y promover expresiones artísticas y tradicionales que enriquezcan la identidad nacional.
Registro Nacional
El ministro Villegas anunció que hasta el momento se han registrado un total de quince mil cultores populares en todo el territorio de Venezuela.
Este registro nacional representa un esfuerzo por visibilizar y apoyar a artistas y gestores culturales de todas las regiones del país.
Distribución por estado
Miranda: 1.223
Halcones: 1.127
Karabobo: 930
Julia: 826
Aragua: 801
Anjotegui: 733
Distrito Capital: 659
Lara: 528
Bolívar: 454
Yarakuy: 438
Nueva Esparta: 395
Cózedes: 289
Fiebre: 283
Trujillo: 261
Amazonas: 260
Portugués: 230
Barino: 229
Viernes: 200
Monagas: 194
Táchira: 174
Guárico: 155
Delta Amakuro: 154
Mérida: 146
La Guaira: 99
Municipio de Alcans:
Este esfuerzo no se limita a las capitales de los estados, sino que se extiende a 103 municipios de dichos estados.
Esta amplia cobertura demuestra el compromiso del programa Viva Venezuela de llegar a todas las comunidades y promover la cultura de manera inclusiva y descentralizada.
continuidad del dia
El día de inscripción continuará hasta las 6:00 pm, dando así a más cristianos la oportunidad de unirse a la iniciativa. Además, se ha anunciado que la inscripción se abrirá el domingo 3 de marzo para permitir una mayor participación y alcance en todo el país.
La misión Viva Venezuela se ve alentada por el entusiasmo y la respuesta positiva de la comunidad cultural venezolana. Sin embargo, es importante traducir este instinto inicial en acciones concretas para la promoción vigorosa y continua de las expresiones artísticas y tradicionales en todas las regiones del país. Se recomienda que el gobierno y las autoridades culturales mantengan un firme compromiso con este programa, garantizando recursos y apoyo técnico para su desarrollo a largo plazo. Sólo así se podrá preservar y enriquecer el patrimonio cultural de Venezuela para las generaciones futuras.