La Asamblea Nacional (AN) de 2020 fue convocada este 30 de julio para discutir dos temas: la aprobación de un acuerdo para avalar el primer boletín emitido por el Consejo Nacional Electoral (CNE) con el que se confirmó que Nicolás Maduro Ganó las elecciones y un debate para rechazar los hechos de violencia en el país, del que culparon a la oposición liderada por María Corina Machado.
Ambos se mezclan con la intervención de los diputados.
Con lo que probablemente no contó el pleno, tras reconocer la reelección del ex candidato presidencial Luis Eduardo Martínez Maduro, fue con su compañero de banca, Bernabé GutiérrezEn la Plataforma de Presidentes se propondrá al CNE publicar todas las actas de votación, mesa por mesa.
“Que el CNE se manifieste minuto a minuto en los colegios electorales y en todas las mesas por la paz y la tranquilidad en el corazón de los venezolanos y una democracia consolidada”, dijo brevemente desde la tribuna de oradores.
asistente Carlos Melo Lo apoyó, sólo los canales VTV y ANTV que transmitieron en vivo la sesión lograron apagar el sonido, lo que no permitió escuchar su intervención completa.
En medio de la sesión, Martínez publicó un tuit en señal de apoyo, en el que exigió la entrega de las actas de verificación de cada mesa de votación habilitada para las elecciones presidenciales del 28 de julio.
Brito le pide a María que arreste a Karina
¿Quién podría alzar la voz, ser escuchado en voz alta y hasta elogiado por el presidente de la Bancada del Partido de Gobierno (Psuv), AN de 2020, Jorge RodríguezEntre ellos estuvo el diputado y excandidato presidencial de Primero Venezuela, José Brito, quien señaló que la oposición no pudo demostrar fraude electoral “porque no tienen las actas” y pidió la detención de Machado.
“¿Dónde están las actas que ganó Edmundo González? No las tienen, si existen, vayamos todos al CNE a votar y contar los votos, pero recuerden que las actas sin firmas no son válidas”, advirtió.
Calificó de irresponsables a la Plataforma Unitaria Democrática y a Machado por “llamar a la violencia”, basándose en las actas que afirmaron tener en su poder para hablar de fraude, y preguntó al líder opositor ¿dónde están sus hijos intentando cambiar la paz de la república? .
“Quien canta bingo muestra los cartones y quien canta fraude muestra las actas, pueden solicitar una auditoría parcial o total. Si yo fuera ellos, mostraría todos los videos o fotos con registros de que los testigos deben demostrar fraude, pero no incitar a la violencia (…) Hay que acorralar a más de un toro antes de poder detener a la banda “María Corina Machado debería ser arrestada “, dijo. gritó.
“Son minutos estúpidos”
Jorge Rodríguez, de la Asamblea Nacional (AN), rechazó las solicitudes de divulgación del acta de la votación, y cuando la moción fue efectivamente sometida a votación fue rechazada por una mayoría del Psuv. El exjefe del comando de campaña de Maduro también advirtió que las actas, mostradas por la oposición a través de un sitio web, estaban, irónicamente, “sin abrir”, “masticadas” e incluso podrían fabricar las suyas propias si quisieran.
“Son minutos estupidosPero creen que su discurso fascista es suficiente. No me hablen de resultados electorales con registros tontos, no importa, es basura, porque quien cuenta los votos es el CNE”, afirmó.
Pidió respetar el “protocolo” del CNE Publicación de resultados electorales. y recordó que la red de transmisión fue “saboteada” para impedir la llegada de votos, como parte de un supuesto plan de la oposición para intentar “imponer la Ley Chimba”.
“Ellas (las actas mostradas por la oposición) son ilegales porque son mentiras, tienen el apoyo de los medios de comunicación, pero no dejan de ser mentiras”, añadió.
abogado constitucionalista, Herman Escara, sobre el derecho previo a la palabra, preguntó por qué la oposición era tan exigente con las actas si se suponía que tenían testigos sobre la mesa y debían tener copias. Una queja de la oposición el día de las elecciones fue que el CNE ordenó no entregar las actas a los testigos, sin embargo, María Corina Machado aseguró que ya tenían poco más del 80% para acreditar que Maduro había sido derrotado. Edmundo González.
“O apoyamos la Constitución y el Estado de derecho o nos oponemos no sólo a la voluntad del pueblo sino también a la Constitución. Maduro es el presidente de Venezuela”, enfatizó el diputado.
el citó Artículo 333 de la Carta Magna (La Constitución no perderá vigencia por la fuerza), denunció Maduro durante su discurso en el CNE este 29 de julio, para advertir a los partidarios del gobierno sobre la reacción ante un posible golpe de Estado. También dejó claro que “no habrá perdón” para quien lo intente.
“Vamos a proteger la voluntad popular, no se equivoquen, la vamos a proteger, si tienen objeciones vayan a los tribunales, pero no permitiremos que la estabilidad de la institución cambie con los elementos de ninguna manera. Señores del partido antiviolencia, no confundan tolerancia y comprensión con rendición, aquí nadie se rinde. Maduro estará aquí hasta 2031 y probablemente mucho más”, afirmó.