El Tribunal Móvil ha atendido a 246.302 personas en 706 días desde el 9 de febrero. La información fue presentada por la presidenta de la Corte Suprema de Justicia, magistrada Beatriz Rodríguez, quien participó en la última jornada del Tribunal Móvil de este año en Caracas, que se desarrolló en la Plaza San Martín.
“El país se ha convertido en la sede de un gran tribunal”, remarcó Rodríguez durante su intervención en el recinto de Plaza San Martín desde donde ofreció una evaluación de 10 meses del programa de tribunales móviles desde su activación.
Al respecto, el juez Rodríguez dijo que los jueces participantes en este tribunal móvil recorrieron 244 municipios donde tramitaron 219.766 procesos solicitados por la ciudadanía.
“El impacto de todo esto está estrechamente relacionado con esas personas y hace que la justicia sea más humana, como suele decir la jueza Tanya D'Amelio”, reflexionó Rodríguez.
El titular de la Corte Suprema de Venezuela recordó que cuando el presidente Nicolás Maduro asistió a la inauguración del año judicial el 31 de enero pidió dejar el cargo para servir al pueblo.
“Debemos salir de la oficina, del consultorio, del aire acondicionado y escuchar a la gente de la comunidad. Vayan a escuchar sus críticas, sean cuestionados por el pueblo y aprovechen esa energía para mejorar el sistema”, afirmó el Jefe de Estado en la sesión inaugural del año judicial.
“Y el TSJ trajo a todo su ejército patriótico sin descuidar sus funciones normales”, dijo ayer el juez Rodríguez, once meses después de aquel llamado de Maduro.
“El TSJ ha planteado una agenda muy exigente, dura, porque estamos comprometidos a terminar este año victoriosamente, a proteger la patria, a proteger la paz”, dijo el presidente de la Sala Electoral de la Corte Suprema.
El presidente del TSJ instó a los funcionarios del Poder Judicial a “evitar una maraña de casos (…) porque no hay ningún tema que podamos desestimar”.
Respecto a la elección de Juez de Paz convocada para el próximo 15 de diciembre, el juez Rodríguez dijo que el TSJ ha impulsado la organización de 11.317 reuniones con la comunidad para abordar esta rama de la justicia. “Y el 15 de diciembre estaremos ahí con todo”, afirmó Rodríguez, quien explicó la elección de jueces de paz como una nueva forma de acercar “la justicia al pueblo”.
El controlador está activo
“Nací aquí en la Maternidad Concepción Palacios; O sea, soy de esta parroquia”, comentó el nuevo Contralor General Gustavo Vizcaíno mientras el presidente del TSJ le entregaba un micrófono para saludar a quienes llenaron la Plaza San Martín en busca de una solución a la situación judicial.
“Hemos incorporado estas jornadas de juzgados móviles para ir al centro”, dijo Vizcaíno.
Luego del evento, el juez Rodríguez recorrió el tribunal móvil y sus distintas salas. Lo acompañaron el magistrado Luis Damiani Bustillos, Inocencio Figueroa, Tania D'Amelio, Lourdes Anderson, Fanny Márquez y la inspectora judicial Gladys Requena.