Vecinos del sector La Victoria de San Félix denuncian que desde hace más de 20 años tienen problemas de alcantarillado, basura y callejones, poniendo en peligro decenas de viviendas.
ciudad de guayana “Tenemos estos problemas desde hace 20 años con el alcalde o el gobernador, venga o no, y no solucionan nada”, afirma Morella Zerpa, una de las vecinas del sector La Victoria. Al menos 16 alcantarillas se encuentran colmadas por desbordamientos en el Polígono 1 de la comunidad de San Félix, Estado Bolívar.
Un total de 260 familias fueron afectadas Estas 16 alcantarillas se desbordanlo cual se presenta como un problema de salud para la comunidad.
“Hay dengue, malaria, picazón en la piel. Estos muchachos están delgados pero no es por falta de comida, sino por las mismas enfermedades que hay en el sector”, agregó Zerpa.
Américo Méndez, vecino del Polígono Sector 1 de La Victoria, señaló que las casas quedaron inundadas de alcantarillas debido al colapso del drenaje de agua.
“Tenemos todo tipo de problemas. Incluso donde tenemos cultivos, ya no es posible ir a Konukos. Era un camino normal y ahora no es transitable. Hace años que no lo limpian y lo del alcantarillado tiene más de 30 años. Durante la Cuaresma la limpieza se hace una vez y el agua es una batalla constante”, explicó Méndez.
Francisco Garnier, quien vive en La Victoria desde hace 35 años, recuerda que en otras ocasiones han recibido visitas de diferentes agencias, pero aún no tienen solución.
“La comunidad infantil es la más afectada. Los niños ni siquiera pueden ir a la escuela. Lo que produce esto es la enfermedad. No estamos acostumbrados o no es lo que queremos, pero vivimos con ello porque es lo que tenemos”, lamentó.
Calle Victoria
América Méndez, por su parte, expresó su preocupación por los botes de basura y un callejón que amenaza su vivienda.
“Siempre que llueve cae un trozo. Casi me estoy escapando de casa. Los montones de basura me vuelven loco. Los vecinos vienen a recoger la basura porque no se limpia. “Estoy cansada de pelear con los vecinos para que no tiren basura aquí”, dijo Méndez, quien tiene seis adultos, dos adolescentes y cuatro niños en su casa.
Pedro Beria agregó que la UBCH (Unidad de Batalla Hugo Chávez) y el Consejo Comunitario, la alcaldía de Caroní y el gobierno de Bolívar, están conscientes del problema.
Tenemos un carril que es de alto riesgo. En cualquier momento va a pasar una desgracia y vendrán a contestarnos”, cuestionó.
Los vecinos de La Victoria han buscado la presencia de un equipo del gobierno central para brindarles soluciones.
Lea también:
La entrega de combustible a Bolívar empeora y las autoridades no responden