Hasta la fecha, 34 defensores de derechos humanos han sido encarcelados bajo medidas de emergencia en El Salvador por parte del gobierno de Nayeb Buquel.
Según información proporcionada por organizaciones salvadoreñas como El Socorro Jurídico Humanitario (SJH) y la Red de Defensoras de los Derechos de las Mujeres, Verónica Delgado, activista e integrante del Bloque de Búsqueda de Personas Desaparecidas, quien fue encarcelada el 11 de marzo acusado de delitos ilegales . , el más reciente encarcelado.
Según informó Telesur, el director de litigio estratégico de la organización Cristosal, Abraham Abrego, reveló que las autoridades tienden a influir en las personas que defienden a un grupo o el bien común.
“Notamos que en algunos casos quienes estaban encarcelados tenían antecedentes de ser activista, líder comunitario, miembro del municipio, miembro de la junta de agua o eran activos en la comunidad, escuela o formaban parte de algún comité. . Tenía un perfil crítico del gobierno”, aseguró Abrego.
Estas organizaciones denunciaron en una audiencia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en 2023, identificando 244 ataques a defensores de derechos humanos en el contexto del régimen de emergencia.
Hubo 244 agresiones contra 87 mujeres, 50 hombres, 2 mujeres trans y 38 personas transgénero. Los más recurrentes son el acoso, la difamación y el ciberbullying, así como detenciones arbitrarias y restricciones al ejercicio periodístico.