El tesorero de la Asociación de Productores de Caña de Montes, Olio Pérez, dijo que según la primera inspección, unos 70 productores enfrentarán pérdidas totales, pero recién comienzan a contar, porque hay áreas donde no han podido. alcanzar
Texto: Yumelys Díaz / La Nación
Se perdieron por completo unas 400 hectáreas de plantaciones de caña de azúcar, que se utilizaban principalmente para operaciones de ingenios azucareros.
Así lo confirmó el tesorero de la asociación de productores de caña de Montes, Olio Pérez, quien afirmó que agrava las ya graves pérdidas del sector por la paralización, afectado por el endeudamiento y la falta de alternativas para cosechar. Planta Cumanacoa.
Señaló que la zona de Turimikua, donde se encontraban los cultivos, resultó muy dañada. “Nosotros que estábamos sufriendo la crisis económica, ahora hemos perdido toda la cosecha de caña que cortamos con esta inundación”.
Anunció que los incluyeron en reuniones sostenidas con organismos como el Banco de Venezuela, el Ministerio de Comercio y el gobierno del estado Sucre y les ofrecieron préstamos sin intereses para ayudarlos a recuperarse. sector
“Han acordado incluirnos en el plan de recuperación comercial y agrícola con financiación”. Agregó que según la primera inspección, unos 70 productores enfrentarán pérdida total, pero apenas están comenzando a contar, porque hay algunas zonas a las que no han llegado.
*Leer más: Daniel Ceballos: Ejecutivo subestimó magnitud de lo ocurrido en Cumanacoa
Vista de publicación: 91