Diosado Cabello, Primer Vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, reiteró que la oposición no esperará a los resultados del CNE del 28 de julio. Deploró que los disidentes planeaban dar una supuesta información a las 18.00 horas. La afirmación se hizo a pesar de que ninguno de los dirigentes que impulsaron la campaña de Edmundo González Urrutia apoyaba tal teoría.
El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, ha insistido en que las bases del oficialismo acudirán a las urnas el día de las elecciones presidenciales para defender la “victoria” que, aseguró, obtendrá el presidente Nicolás Maduro. conseguir y, advirtió, la oposición intentará ignorar.
“¿Están diciendo que van a estar en las encuestas donde vamos a estar nosotros? Hay '¿Crees que a estas alturas, porque tienen medios internacionales y aliados, van a intimidar al pueblo venezolano?' Pueden tener aliados y dinero, pero no tienen el voto del pueblo, porque el pueblo está con la revolución bolivariana”, dijo el martes 23 de julio.
Durante un acto de campaña en el estado Guárico, el diputado 2020 de la Asamblea Nacional (AN) señaló que los ciudadanos “saben exactamente lo que tienen que hacer”. Aseveró que el oficialismo y sus seguidores saben el daño que ellos (el partido de oposición) le han hecho a este país.
Según el oficialismo, la oposición no esperará a los resultados del CNE y dará alguna información a las 18 horas. Esta afirmación se hizo a pesar de que ninguno de los dirigentes que impulsaron la campaña de Edmundo González Urrutia apoyaba tal teoría.
*Lea también: La oposición condena irregularidades en la confesión masiva de testigos de mesa
Destacó que el 28 de julio, día de las elecciones, será claro el apoyo público a Maduro, quien busca su segunda reelección. “No queríamos dar números de 1x10x7. “Vamos a mostrarle al mundo la perfecta organización del PSUV”.
En ese sentido, pidió a las bases del PSUV y otros partidos que apoyan la política del Presidente verificar la concentración y la logística de la jornada.
Por otro lado, criticó a la planta televisiva Venevisión, que la semana pasada emitió un comunicado en el que instó a líderes políticos en campaña a evitar el uso de la “fanfaria” del canal en eventos políticos. Los medios no han dado un nombre pero hasta el momento el único candidato que ha utilizado la marcha antes mencionada, fue creada por el maestro en 1964. Aníbal de Abreu, como Nicolás Maduro.
“Se enojaron con Venevisión, pero le anunciaron a Caldera que él no era presidente en absoluto. Esas elecciones las ganó Andrés Velásquez, pero se vendió por cuatro dólares. ¿Por qué la gente no puede usar la música?” Primero mencionó los acontecimientos de las elecciones presidenciales de 1993.
Vista de publicación: 75