Para llegar al barrio Catier Niño Jesús, un sector popular en el extremo oeste de Caracas, hay que serpentear por un camino improvisado de calles estrechas que se bifurcan en todas direcciones como un laberinto.
Algunas subidas son tan empinadas y algunas carreteras tan estrechas que sólo son accesibles en vehículos todoterreno y motocicletas. A algunas casas se puede llegar subiendo o bajando cientos de escaleras.
Durante la campaña presidencial de 2012, el fallecido expresidente Hugo Chávez describió el barrio “Un bastión de la Revolución Bolivariana”.
Pero hay señales de que eso ya no es así.
“Siempre voté por Chávez y en las últimas elecciones voté por Maduro. Voté por la oposición por primera vez.” dijo Carla (no es su nombre real).
Agregó que su padre es un “chavista duro” y siempre ha visto como normal ser chavista.
“Aquí La oposición nunca ganóPero incluso los chavistas están cansados de Maduro”, concluye Carla.
El domingo por la noche, después del cierre de las urnas, los residentes del barrio se reunieron frente a la Escuela Básica San Martín, un colegio electoral en lo profundo del Niño Jesús, para escuchar los resultados dados por los testigos de mesa después del conteo de las papeletas. .
Uno de ellos anunció a la multitud que esperaba ansiosamente que Maduro tenía 326 votos, pero que El ganador allí fue Edmundo González Con 854, más del doble.
El anuncio fue recibido con vítores, aplausos y gritos emotivos que quedaron registrados en videos verificados por la BBC.

En otro colegio electoral instalado en el colegio Eugenio Mendoza Fe y Alegría, en otra zona del Niño Jesús, el candidato opositor obtuvo 1.518 votos, el 63 %, mientras que Maduro obtuvo 818 sufragios, según actas presentadas por la oposición.
En toda la parroquia Sucre, división administrativa a la que pertenece Catia, Edmundo González obtuvo el 61,93% de los votos, según la misma fuente.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) aún no publica el acta para apoyar la declaración oficial de Nicolás Maduro como ganador, algo que la oposición ve como una clara señal de fraude electoral.
“Katia siempre fue chavista”
“Catia y Niño Jesús siempre han sido chavistas. Yo siempre he votado por Chávez. He votado por él tres veces”, le dijo Michael Torres a BBC Mundo.
“Chávez ha hecho mucho por el barrio, pero lo que ha hecho este tipo (Maduro) nos está empobreciendo. “Ya es suficiente”, continuó.
“¿Cómo es posible que un presidente diga que la sangre correrá si pierde? Tener a alguien así en el poder da miedo.“, agregar.

Torres aseguró que para él y la mayoría en torno a Niño Jesús y para todos los venezolanos está “muy claro” que Nicolás Maduro perdió las elecciones.
“Ese dictador lo robó. ¿Cómo se dice que 5 millones votaron por él? Ellos (los chavistas) han perdido el apoyo del pueblo y es obvio. Puedes verlo por aquí.”
Desde que se anunciaron los resultados, la emoción ha abundado en Niño Jesús. Cuando llego, Michael está discutiendo con una mujer que votó por Maduro.
“Soy chavista y dejen de buscarme (problemas). Chavista dice si me quieres matar, mátame”, gritó la mujer, de unos 60 años.
“Señora, aquí nadie le busca problemas. Somos pacíficos. Además, no peleo con mujeres”, respondió tranquilamente el ex militar de 45 años.
“¿Pacífico? Ustedes son basura. Anoche estaban derribando mi puerta a patadas y sé que fuiste tú, ternero”, respondió la señora.
Pero el entusiasmo no es sólo para este sector popular.
El chavismo y su defensa de la “paz”
Este martes, los controvertidos resultados anunciados por el CNE provocaron nuevas protestas en varias ciudades venezolanas, según las cuales Maduro habría ganado con el 51% de los votos, por delante del 44% de Edmundo González.
Miles de personas se concentraron en distintos puntos de la ciudad para rechazar este anuncio y aseguraron que Estarán en el camino Hasta que cambien de gobierno.
La mayor de todas las protestas se desarrolló en los alrededores de la urbanización Altamira y Los Palos Grandes, en el oriente de la ciudad, donde María Corina Machado y Edmundo González viajaban en una camioneta grande con plataforma.
El partido gobernante también salió a las calles para “mantener la paz”.
Algunos se reunieron en la Plaza Sucre de Catia donde el gobierno había organizado un concierto.

Carlos Pons, un caraqueño de 61 años, fundador del Movimiento Nacional Comandante Eterno, organización chavista, le dijo a BBC Mundo que la oposición debe aceptar los resultados del CNE.
“Cuando vas a una competición y hay un árbitro, simplemente tienes que aceptar su criterio. El CNE dice que Nicolás Maduro ha ganado y la oposición debe aceptarlo“, el montó.
“Somos mayoría, somos alegría, somos hijos de Hugo Chávez Frías”, agregó.


Di si, di no
En Niño Jesús la gente también salió a protestar denunciando el fraude.
Esta “nueva oposición” recorrió con cacerolas varias calles del barrio para mostrar su descontento con los resultados del CNE.
“Ayer estaban quemando basura”, me dijo un comerciante que prefirió no ser identificado.
“Yo también voté por Edmundo, pero No estoy de acuerdo con estas objeciones. Porque al final nos arruinamos. No hay tráfico y todo está cerrado desde el domingo. “No podía vender nada ni ganar dinero”, añadió.

Muchos tienen miedo de expresar sus opiniones públicamente. Durante mi visita muchos quisieron hablar, pero casi ninguno quiso ser identificado por miedo a represalias.
Según me dijeron varios Katyens, Allí vive la familia de Celia Flores.Miembro del Parlamento y esposa del presidente venezolano Nicolás Maduro.
“Allá abajo, casi hasta Bocarón (otro sector del Niño Jesús), frente a donde están todos los soldados”, me dijo casi en un susurro un vecino del sector.
“Mucha gente no quiere hablar contigo porque aquí también hay grupos activos. Intimidan a la gente y siembran miedo”, explicó.

Los colectivos son organizaciones creadas por Hugo Chávez. Lo que algunos en la oposición describen como una fuerza paramilitar. El gobierno ha llegado a definirlos como “grupos civiles armados al margen de la ley”.
Suelen portar armas, sus críticos dicen que gozan de impunidad y son completamente leales al gobierno. Algunos cobran “impuestos” a los comerciantes.
“No sé si es el presidente Edmundo o Maduro”, me dijo otro vecino del sector, que no quiso ser identificado porque paga a las pandillas para poder vender su mercancía.
“Yo voté por Edmundo. Esta es la primera vez que voto por el partido de la oposición.Pero la verdad es que si no trabajo no comeré y mis dos hijos tampoco.
“Mi esposa me dijo anoche que iba a protestar en Miraflores (el palacio presidencial) y le dije que estaba loca. Le recordé que tenemos dos hijos y si la matan la desfiguran, es mía”. . familia.”
Dijo que estaba convencido de que el gobierno había “robado las elecciones”.
“No querrán ceder el poder. Controlan los 5 poderes, controlan ejércitos, armas. ¿Quién dejará el poder así? “Yo tampoco me iré”, añade enojado.
“No le tengo miedo a la muerte”
Según las autoridades, algunos 750 personas fueron arrestadas en protestas postelectorales.
Las dos principales ONG del país dicen que varios han muerto y decenas han resultado heridos.

El martes, el ministro de Defensa de Venezuela calificó las protestas como “un golpe de estado”.
Rodeado de soldados armados, el general Vladimir Padrino leyó un comunicado diciendo que el presidente Nicolás Maduro contaba con la “absoluta lealtad y apoyo incondicional” de los militares.
Pero muchos de los nuevos opositores del barrio me han dicho que no se dejarán intimidar y que seguirán en el camino.
Michael Torres dice que no tiene miedo.
“no le tengo miedo a la muerteAl final todos vamos a morir”, afirma.
“Nunca quise tener problemas con mi vecino. Pero eso es todo lo que ha hecho el chavismo: incitar al odio”, añade mientras su rival chavista grita al otro lado de la calle.
“Pero no me voy a esconder. Estaré en las calles hasta que caiga este gobierno.
