Así lo reconoció el miércoles el Centro Carter, observador internacional de las elecciones presidenciales. Dudas sobre el peritaje del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Porque “no es una valoración independiente”
Jenny K. Lincoln, analista de América Latina del Centro Carter y líder de la misión de monitoreo, habló con la AP. Para el experto Nicolás Maduro Hay que pedirle al Consejo Nacional Electoral (CNE) Transparencia en la difusión de resultados.
“Tienen el poder para hacerlo. No necesitan la Corte Suprema“, El lo notó. “Lo que necesitan es cumplir con su deber, algo que pueden hacer y han hecho en elecciones pasadas”, añadió.
Lincoln insistió en que el CNE debe publicar datos electorales, tablas. En ese sentido lo consideró Maduro no está obligado a apelar el caso ante el TSJ Proporcionar más transparencia en el proceso.
“No se puede considerar democrático”
El Centro Carter estuvo presente en las elecciones, pero abandonó Venezuela el martes sin revelar información diferente. Hizo una declaración al llegar a Estados Unidos. Criticó la “ausencia de transparencia” en el proceso.
“No cumple con los parámetros y estándares internacionales de integridad electoral y No se puede considerar democrático.», señala el Centro Carter. Asimismo, dijo que “no puede verificar ni corregir la veracidad de los resultados”.
También te puede interesar: 28 de julio Centro Carter: “Las elecciones no pueden considerarse democráticas y los resultados no pueden manipularse”
De igual forma, advierte que el CNE «El colegio electoral no se interrumpió y anunció los resultados.» “Esto constituye una grave violación de los principios electorales”, afirmó el Centro Carter, que ha advertido de varias irregularidades.
Ante una ola de protestas y cuestionamientos de la oposición, Maduro presentó un alegato ante la sala electoral del TSJ. Él preguntó que “Para abordar este ataque al proceso electoral Y aclarar todo lo que sea necesario aclarar.