María Corina Machado, líder de la oposición, escribió un artículo de opinión en el Wall Street Journal en el que informó que se encuentra escondida y que teme por su vida, su libertad y la de los venezolanos.
Machado, el líder de la oposición venezolana, escribió en el WSJ: “Escribo esto desde la clandestinidad, temiendo por mi vida, mi libertad y la de mis compatriotas de la dictadura liderada por Nicolás Maduro.
En el texto, destacó que Nicolás Maduro -declarado ganador de las elecciones presidenciales por el Consejo Nacional Electoral- perdió la carrera y que ganó “abrumadoramente” entre el 67% y el 30% de los votos frente a Edmundo González Urrutia. Candidatos de la alianza opositora.
“Sé que es verdad porque puedo probarlo. Tengo actas directas de más del 80% de los Colegios Electorales del país. Sabíamos que el gobierno de Maduro iba a hacer trampa. Sabemos desde hace años qué tácticas utiliza el régimen y somos plenamente conscientes de que el Consejo Nacional Electoral está completamente bajo su control. “Era inimaginable que el señor Maduro admitiera la derrota”, añadió.
Machado denunció su ineptitud política, así como las dificultades y obstáculos que enfrentó durante la campaña, incluida la exclusión del registro de su sucesora, Corina Ioris.
“Mientras tanto, decenas de mis colegas fueron encarcelados y seis de mis colaboradores clave, incluido mi jefe de campaña, solicitaron asilo en la embajada argentina”, recordó.
Machado volvió a denunciar que el CNE, controlado por Maduro, leyó resultados fraudulentos y destacó que la jugada de la fuerza electoral había desatado protestas en todo el país.
También le puede interesar: Machado acusa a Nicolás Maduro de optar por “represión” y “mentiras” tras “su derrota”
Vente aseguró al líder venezolano que “la mayor parte de nuestro equipo se encuentra actualmente escondido y los que están en la embajada argentina temen un inminente allanamiento. Me pueden atrapar cuando escriba estas palabras”, enfatizó.
Machado envió un mensaje a la comunidad internacional y dijo que ahora debe “decidir si se tolera un gobierno que es claramente ilegítimo”.
El líder de la oposición pidió el fin inmediato de la represión para poder alcanzar un acuerdo urgente que facilite la transición a la democracia. “Hago un llamado a quienes rechazan el autoritarismo y apoyan la democracia a unirse al pueblo venezolano en nuestra noble causa. “No descansaremos hasta que seamos libres”, concluyó.