El Movimiento Al Socialismo (MAS) condenó la detención del dirigente Richard Granadillo en el estado Aragua, sin conocer la orden de aprehensión en su contra. “Lamentablemente están arrestando a ciudadanos sin ningún motivo aparte de lanzar una ola de represión contra las protestas pacíficas”.
El Secretario General Nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS), Felipe Mujica, condenó la detención arbitraria de Richard Granadillo, líder del partido municipal Libertador en el estado Aragua, al tiempo que exigió su liberación y la de otros detenidos por motivos políticos. razones
Mujica explicó que la detención de Granadillo se produjo el domingo 4 de agosto. Destacó que el MAS nunca estuvo involucrado en incidentes violentos y “soluciones pacíficas, selectivas y democráticas que conduzcan a la reunificación del país”.
“El gobierno debe detener el nivel de violencia y sus portavoces deben dejar de amenazar a los venezolanos. “Lamentablemente han iniciado una ola de represión contra las protestas pacíficas así como detenciones de ciudadanos sin motivo alguno”, afirmó en rueda de prensa.
El secretario del MAS deploró la violencia tras los resultados de las elecciones del 28 de julio y dijo que Venezuela “debió haber entrado en una fase de diálogo, reconocimiento y reconciliación (…) El Consejo Nacional Electoral y la Corte Suprema de Justicia están en su manos “Paz en Venezuela”.
*Leer más: Por firmar como “electos”: Ministerio Público abre investigación contra González y Machado
Señaló que el CNE debió permitir diversas auditorías para verificar los resultados de la elección presidencial y comprobar los señalamientos de Enrique Márquez, quien aseguró que los números leídos por el rector Elvis Amaroso no eran totales en los respectivos salones.
El dirigente político indicó que el pasado 28 de julio “la mayoría de los venezolanos eligieron a Edmundo González como su nuevo presidente”, resultado que debe ser respetado. Por ello, se negó a permitir que la disputa electoral sea resuelta por el TSJ.
“El oficialismo es consciente de que ha sido derrotado electoralmente y ahora ataca con un plan feroz para intimidar e intimidar a la sociedad, primero declarando ilegal a Maduro y luego, con la negación del cambio en el país, errores que serán grandes. El costo político es lo que tiene que hacer Maduro, lo que va a pasar es corregir y reconocer los resultados correctos”, afirmó.
Con información de presione soltar
Vista de publicación: 57