Simón Calzadilla, portavoz del partido Movimiento por Venezuela (MPV), indicó que dejaron constancia en la Sala Electoral de la Corte Suprema de Justicia que ninguna organización política “aceptó la totalización debidamente desglosada tabla por tabla”.
“No sabemos qué votos se realizaron después de 11 días de proceso electoral. La ley establece que el total debe ser distribuido a todos los participantes después de 48 horas. Si el CNE no reveló la universalidad de los actores, nosotros le revelamos a la cámara electoral que no entendíamos lo que hacíamos allí. La única institución autorizada para llevar a cabo este proceso electoral es el CNE, pero todas estas acciones deben ser comunicadas a los actores participantes y puestas a disposición de todos los electores”, reveló.
Destacó que la única manera de que la cámara electoral se involucre es si uno de los candidatos impugna el proceso. “No sabemos si esto se ha hecho. No se mencionó la naturaleza de la citación por la que acudió al TSJ y necesitábamos algún instrumento electoral que estableciera la ley para estar a disposición del CNE en custodia del republicano”. Es decir, más que cuando llegamos, dejamos al TSJ con dudas y no nos quedó claro de qué se trataba la investigación de los Magistrados.
“Lo que debemos exigir es transparencia y apego a lo establecido en la ley orgánica del proceso electoral del CNE que establece claramente que el proceso de totalización debe concluir en un plazo de 48 horas, con la debida tabulación y cuadro por cuadro”, afirmó. .
Calzadilla sostuvo que los partidos habían sido “contrarios a los resultados del CNE” pero dijo que no contaban con las actas del poder electoral.
Video Simón Calzadilla (Movimiento Venezuela) confirmó que no entregaron el acta de elección presidencial requerida por la Sala Electoral del TSJ. pic.twitter.com/G83ISoo60U
— Eligio Rojas (@ELESPINITO) 7 de agosto de 2024