El gobierno de España acordó hacerse cargo de los intereses de República Dominicana en Venezuela, ya que el país no reconoció la victoria otorgada por el CNE a Nicolás Maduro el 28 de julio.
El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albarez, confirmó que el acuerdo de cooperación ya ha entrado en vigor.
“Es España la que asume la responsabilidad de los intereses internacionales de las repúblicas hermanas. España estará siempre a disposición de todos los países y de todos los pueblos hermanos de América Latina”, afirmó el ministro español en un discurso ante el Senado.
Aunque España exige la publicación del Acta del chavismo, hasta ahora se ha mantenido neutral. En este sentido, mantiene abiertos canales de comunicación tanto con Iván Gil como con Edmundo González.
Leer también: España mantiene el diálogo con la oposición y el chavismo para lograr que se respeten los deseos de los venezolanos
En contraste, República Dominicana reconoció las actas publicadas por la oposición, en las que Edmundo González figuraba como ganador de las elecciones presidenciales. Desde entonces, el gobierno ha pedido al chavismo que muestre sus actas.
Además, reiteró que no reconocerá la victoria de Maduro hasta que publiquen sus actas, tal como lo hizo la oposición.
En respuesta a esta postura, Nicolás Maduro cortó vínculos con ese país, por lo que su presidente Luis Abinada habilitó medidas para que los inmigrantes venezolanos con pasaporte vencido pudieran seguir trabajando sin problemas.