Al encuentro con el cuerpo diplomático acreditado en el país asistió el fiscal Tarek William Saab. Junto al canciller Iván Gill, detalló lo que calificó como una “guerra híbrida” que supuestamente fue librada por el sector opositor liderado por María Corina Machado para crear un clima de odio y “lavarle el cerebro (a la gente)” para justificar un golpe de Estado. Estado contra la administración del presidente Nicolás Maduro
Se trata del destituido Constituyente Tarek William Saab, acusado por el Fiscal General el 21 de agosto, alegando intentos de piratería informática que comprometieron su sistema el 28 de julio, día de las elecciones presidenciales, según el Consejo Nacional Electoral (CNE). El funcionario señaló que el grupo de hackers griego “Astra” se atribuyó el mérito del ataque al software.
El 21 de agosto, en una reunión a la que asistió con el ministro de Asuntos Exteriores, Ivan Gill, explicó que los delincuentes habían ralentizado el sitio web del organismo rector. Aunque enfatizó que los piratas informáticos no pudieron apoderarse del sistema, no dio más detalles sobre el progreso de la restauración del sitio web.
Ambos funcionarios detallaron lo que calificaron como “guerra híbrida”, presuntamente por parte de la administración del presidente Nicolás Maduro para crear un clima de odio hacia el sector opositor liderado por María Corina Machado y justificar un golpe de Estado.
Destacó que la oposición viene perpetrando estos ataques desde 2002. Dijo que los disidentes también han dado a luz al “embrión” de la guerra civil durante todos estos años.
“La guerra híbrida incluye intentos de golpe, embriones de guerra civil, la continua ampliación de las sanciones por la emigración masiva de personas, la guerra judicial impuesta por golpes de estado institucionalizados”, comentó ante el cuerpo diplomático reconocido en el país.
Destacó la tesis de que este proceso de “violencia” utilizó a grupos criminales para tratar de cumplir planes de “secuestrar” al gobierno.
*Leer más: Canciller Gill confirma que la oposición contrató trenes Aragua y Llano para “golpe de Estado”
Según Saab, la oposición inició la planificación durante el proceso de elecciones primarias que se celebrarán en octubre de 2023. Dijo que luego de este proceso electoral la oposición cuestionó a Jesús María Casal, quien era el presidente de la Comisión Nacional de Primarias.
Saab destacó que el portavoz de la comisión admitió que las actas electorales de ese proceso fueron quemadas horas después de la votación.
Preguntó a los diplomáticos: “¿Tienen un derecho moral aquellos que los queman en las primarias inmediatamente después de las elecciones en el mismo colegio electoral?”. Por esta razón, se abstuvo de la exigencia de la oposición de publicar las actas del recuento de votos del Presidente.
Por otro lado, indicó a los representantes extranjeros que el 70% de las personas que murieron durante las protestas del 29 y 30 de julio, que se realizaron para rechazar los resultados electorales, fueron asesinatos cometidos por grupos criminales y ninguno fue responsable del Estado. Fuerzas de seguridad, “porque no tenemos ni una sola denuncia”. No explicó por qué a los detenidos se les prohibió la defensa personal.
“La denuncia se recibe en el Ministerio Público. Ninguna de las víctimas presentó denuncia. “Tenemos un relato de 27 personas”, añadió, sin explicar por qué a los detenidos a raíz de las protestas se les ha prohibido la defensa personal, sin explicar quién puede presentar tales denuncias ante el poder judicial.
Destacó que las protestas “no fueron pacíficas”. Sostuvo que las violaciones se registraron en comisarías, farmacias, escuelas, sedes del CNE, centros de salud, sedes de partidos políticos, monumentos históricos y unidades de transporte público.
“No podían negarme. No podían porque la investigación que hicimos fue muy coercitiva y demostramos que ellos fabricaban los dispositivos de los comandos. “Nombraron personas para dirigir a estos comandantes, quienes designaron a otros para trabajar los días 29 y 30 de julio. . lo hizo y pagó.”
Vista de publicación: 28