El 12 de agosto, el adolescente desarrolló una parálisis facial. Dos días después de presentar el cuadro, fue trasladado a un centro médico y posteriormente regresado. Centro de Atención al Menor de Barinas. Los Cuatro Penales informaron que habían dictado medidas cautelares: prohibición de presentación cada ocho días y prohibición de salida del país.
Un menor de 15 años salió de prisión el 22 de agosto, según la Fundación de Derechos Humanos de Los Llanos (Fundehulan) y los Cuatro Penales. El adolescente, que se encontraba alojado en el Centro de Atención Juvenil de Barinas, sufrió parálisis facial tras su detención.
Fundehullan dijo ritmocual El niño, que se encontraba detenido desde el 2 de agosto, sufrió parálisis facial el día 12 de este mes, un día antes de comenzar a presentar algunos síntomas. La organización explicó que desconocen la causa exacta de la parálisis.
La organización exigió a las autoridades garantizar el artículo 43 de la Constitución, que establece que “el Estado protegerá la vida de las personas privadas de su libertad, mediante la prestación del servicio militar o civil o en cualquier otro momento bajo su competencia”. forma.”
El adolescente fue trasladado al Hospital Lewis Regetti dos días después de sufrir la parálisis y luego regresó al centro de detención. El presidente de Fundehullan, Roland García, indicó que existe opacidad sobre el estatus de los detenidos, tanto para los familiares como para las organizaciones que intentan brindarles asistencia jurídica.
Cuatro Penales informaron que al adolescente se le dictó medida cautelar: Presentación cada ocho días Barinas y prohibición de salida del país ante el circuito judicial.
*Lea también: Número de presos políticos aumentó 449% después del 22 de julio
Fue uno de los 129 adolescentes detenidos en Venezuela en el contexto postelectoral.Según los registros del foro penal. Luego de las elecciones presidenciales del 28 de julio, se registraron protestas en varios puntos del país para rechazar los resultados dados en parte por el Consejo Nacional Electoral, que le dio a Nicolás Maduro un tercer mandato.
Fundehulan llamó al Estado venezolano a liberar total y urgentemente a las personas con patologías y problemas de salud que se encuentran detenidas.
Unas 17 organizaciones y expertos que protegen los derechos de los niños en América Latina y el Caribe expresaron el 9 de agosto su preocupación por el impacto de la crisis política de Venezuela en los niños.
Advirtieron en el comunicado Los menores detenidos no han podido contactar con sus padres ni con defensores de derechos humanos. Además, revelaron que no tuvieron a su disposición información sobre su situación jurídica o condición física.
“No se les permite defensa personal y están recluidos en comisarías, donde se supone que deben estar con adultos. “La presentación ante el tribunal se ha retrasado, superado el plazo de 24 horas establecido en la legislación nacional y en todos los casos conocidos se ha adaptado al delito de terrorismo”, rechazaron las organizaciones.
El Foro Penal informó el 23 de agosto que Venezuela tenía 1.674 presos políticos, la cifra más alta jamás registrada. Además, la cifra se ha multiplicado por cinco en tan sólo un mes.
Vista de publicación: 175