En el Congreso español, el PP pidió al gobierno liderado por Pedro Sánchez que reconociera a González Urrutia como el ganador de las elecciones venezolanas. Acusó a la administración de ser “tibia” y pidió aclarar qué papel está jugando Rodríguez Zapatero en la crisis de Venezuela.
Miguel Tellado, portavoz del Partido Popular en el Congreso de España, exigió en nombre de la organización política que el gobierno de Pedro Sánchez deje de lado la “calidez” y reconozca al candidato opositor Edmundo González como ganador de las elecciones en Venezuela.
En su comparecencia ante el Parlamento, Tellado acusó a Sánchez de tener vínculos con “dictaduras de izquierda” en lugar de preferir gobiernos democráticos de derecha; También a favor de un llamado al propio presidente ibérico a comparecer ante el órgano legislativo para explicar la posición del canciller José Manuel Álvares y de España.
Asimismo, ha buscado “luz sobre la oscuridad” que rodea la que dice es la relación del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero con Venezuela y ha solicitado saber cuál es su trabajo, quién le paga los viajes o por qué el expresidente socialista firmó la petición del Grupo de Puebla para liberar las actas.
*Leer más: Cancilleres de España y México coinciden en que CNE debe publicar datos desagregados
noticias de última hora España: El Partido Popular exigió a Pedro Sánchez explicar su “calidez” y reconocer la victoria de Edmundo González Urrutia en Venezuela.
“Pedro Sánchez prefiere una dictadura de izquierdas a un gobierno democrático de derechas.” https://t.co/jftVbxiEg1 pic.twitter.com/bIpnNOkiHz
-AlbertoRodNews (@AlbertoRodNews) 27 de agosto de 2024
La posición del PP se produjo un día después de que el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albarez, insistiera en que su país no reconocería los resultados de las elecciones del 28 de julio, en las que el Tribunal Supremo confirmó recientemente la victoria del presidente Nicolás Maduro. – y advirtió que no puede decir que el candidato presidencial opositor Edmundo González Urrutia había ganado el proceso porque tendría que ver las actas para hacer la declaración y verificarlas por el seguimiento internacional.
España tiene una posición muy clara desde el 29 de julio: no vamos a reconocer ningún resultado electoral hasta que no se muestren y verifiquen todos los colegios electorales. “Así funcionan todas las democracias del mundo”, afirmó Albarez Cadena en una entrevista con la SER, donde afirmó que si Madrid reconociera a González Urrutia como ganador cometería el mismo error que en 2019 cuando reconocieron a Juan Guaidó como interino. presidente. , lo que “no hizo avanzar la voluntad democrática”.
“Por eso tenemos que ser muy responsables en lo que hacemos. Y lo que tenemos que pensar es que no se trata de hacer declaraciones contundentes, sino declaraciones efectivas, movimientos efectivos y por supuesto, no vamos a reconocer un resultado electoral que no ha sido verificado”, afirmó.
Con información de Swissinfo
Vista de publicación: 5