La aplicación Proton VPN para iPhone con servicios Digitel e Inter no funciona debido a un bloqueo funcional, informó VE Sin Filter
La ONG VE Sin Filtro denunció la noche del miércoles 28 de agosto que la aplicación Proton VPN, empresa que ha expuesto sus servidores en Venezuela para permitir la navegación a través de sitios de internet bloqueados por las autoridades del país, no está funcionando para los usuarios. iPhone con servicio Digitel no con Inter.
A través de sus redes sociales, VE Sin Filtro señaló que vpn-api.proton⸱me ejecutado usando la aplicación para ejecutarse en la computadora está bloqueado y explicó que está en otros ISP (Proveedores de Servicios de Internet) independientemente. Incluso dijo que la aplicación de Android funciona sin problemas incluso si está bloqueada.
🚨El uso de la aplicación ProtonVPN que bloquea vpn-api.proton⸱ no funciona en iPhone en Digitel e Inter.
En otros ISP funciona sin problemas independientemente del dispositivo. Android también puede funcionar con ese bloque.
Además de bloquear estos sitios web bloqueados… pic.twitter.com/t4VVC0nuTs
— VE sin Filtro (@vesinfiltro) 29 de agosto de 2024
La empresa suiza VPN Proton, que brinda seguridad para la navegación en Internet, informó el 20 de julio que abrirá el servicio gratuito en toda Venezuela para garantizar a los ciudadanos el acceso libre y sin restricciones a la información y evitar posibles intentos de intromisión o campañas de desinformación.
“Queremos asegurarnos de que todos puedan acceder a información precisa antes de acudir a las urnas, por lo que Proton VPN apoyará a los votantes donde proporcionamos servidores VPN gratuitos en países con un historial de censura o interferencia política en las semanas previas a sus elecciones. », destaca en su sitio web.
En las últimas semanas se han producido diversos bloqueos en plataformas online en Venezuela, como Mercado Libre, Twitter y sitios de streaming, que han causado preocupación entre la ciudadanía, especialmente en el contexto de las protestas contra los resultados de las elecciones presidenciales publicados recientemente por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
*Lea también: Pese a la censura, usuarios siguen consumiendo contenidos en internet en el occidente del país
En algunas ciudades del país ha habido denuncias de que agentes de seguridad registraron los teléfonos móviles de los ciudadanos, accedieron a sus chats de WhatsApp y los arrestaron por los mensajes que enviaban, los estados que compartían y las publicaciones que hacían.
El presidente Nicolás Maduro, en su discurso del 6 de agosto, instó a sus seguidores a desinstalar WhatsApp y utilizar alternativas como Telegram y WeChat. Además, señaló que la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Contel) le sugirió bloquear la solicitud a nivel nacional, propuesta que, según él, prefiere dejar a la “conciencia” de los ciudadanos. Sin embargo, la creciente censura y vigilancia digital ha generado un debate sobre las medidas de seguridad que los venezolanos pueden tomar para proteger su información personal.
Vista de publicación: 109