CNP Caracas indicó que de los 204 ataques registrados en lo que va de 2024, 102 se manifestaron tras las elecciones de julio.
La sección Caracas del Colegio Nacional de Periodistas (CNP) informó este viernes 30 de agosto que se registraron 204 agresiones a periodistas, otro personal de prensa y medios de comunicación de enero a agosto de 2024.
El secretario general del CNP Caracas, Edgar Cárdenas, advirtió que entre el 28 de julio y el 29 de agosto se presentaron 102 casos; Lo que representa el 50% de las agresiones a la prensa y, en ese sentido, indica que en los últimos 32 días, 50 de estos casos reportaron situaciones de acoso, 28 intentos de impedir coberturas periodísticas, 18 detenciones arbitrarias y 15 deportaciones de los responsables. En el proceso electoral.
De los 18 periodistas detenidos durante estos ocho meses, 12 fueron detenidos arbitrariamente mientras cubrían diversos hechos noticiosos y los seis restantes: Roland Carreño, Carlos Julio Rojas, Alejandro Camaro, Gabriel González, Luis López y Biagio Pillieri por sus conexiones. Activismo político y social.
Cárdenas lamentó la crítica situación que atraviesa la prensa en Venezuela y señaló que la represión a periodistas y medios de comunicación ha aumentado.
“Condenamos que exista una política de Estado que busca silenciar la información, lo que impide a la sociedad acceder a contenidos informativos relevantes y oportunos”, afirmó.
*Leer más: Freedom House: Venezuela y más de 50 países restringen la libertad de movimiento de disidentes
Consideró que las detenciones de periodistas habían aumentado porque justificaban las detenciones por delitos de odio, terrorismo y criminalidad, que criminalizaban el trabajo del periodismo, añadió.
Dijo que “los periodistas nos encontramos en una situación de indefensión, inmersos, temerosos, porque no hay garantía de poder realizar la tarea de informar de forma independiente”.
El informe completo del CNP es el siguiente:
Deportación (15), cancelación de pasaporte de periodista (2), acoso (129), intento de robo de equipo (1), cierre de estación de radio (15), robo de equipo (39), amenazas (13), cierre de radio ( 5), detenciones arbitrarias (18), daños a sedes de medios (2), intimidaciones (50), obstrucción de cobertura (28), agresiones físicas (7), borrado de material grabado (7), daños a la propiedad de periodistas (1 ), dirigentes sindicales regionales del CNP Campaña contra (3), campaña de desprestigio contra periodistas (2), sitios de noticias bloqueados (12), despido injustificado de un periodista de una agencia gubernamental (1), suspensión de programa de televisión (1), salida de canal de televisión de empresa de cable (1) y agresión verbal (5).
Con información de un comunicado de prensa.
Vista de publicación: 273