Inameh dijo que para la tarde y noche de este martes 3 de septiembre se esperan lluvias en el Distrito Capital y Miranda, junto con otras entidades del país.
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMEH) ha pronosticado para este martes 3 de septiembre que se esperan precipitaciones durante el día, aunque se presentan más eventos durante la tarde y la noche.
Durante la mañana, Inameh indicó que en la región de Bolívar, al norte del Delta Amacuro, en Falcón, Lara, Táchira y Julia, se espera el desarrollo de núcleos convectivos, produciendo lluvias o chubascos ocasionales; Mientras que en la mayor parte del país prevalecerán áreas dispersas nubladas y despejadas.
Pasado el mediodía se estima que la nubosidad aumente con lluvias de intensidad variable, con descargas eléctricas ocasionales, que afectarán a Julia, Andes, Falcón, Lara, Portuguesa, Distrito Capital, Miranda, Anzotegui, Monagas, Delta Amacuro, Sucre y las islas. Esequibo
En la Gran Caracas, que incluye Miranda, Vargas y el Distrito Capital, se espera que la nubosidad en capas se evidencie durante la mañana, mientras que la cantidad y volumen de nubes aumentará progresivamente en la tarde y noche con lluvias de intensidad variable.
Según informó el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) en la red social X, la tarde del lunes 2 de septiembre se registraron fuertes precipitaciones en Caracas, así como en otras partes del país.
En zonas como Catia, La Jaguara, Altamira, Carapita, Los Rosales, El Recreo, El Cementerio, El Valle, etc., las vías quedaron inundadas por las lluvias.
*Lea también: Hidrometeorología de la UCV clasifica agosto de 2024 como “Extremadamente Lluvioso”
Protección Civil ha respondido ante las lluvias desde el domingo, por lo que estos números están a disposición de la población para reportar cualquier emergencia. “En caso de emergencia por incidentes naturales o provocados por el hombre, llámenos al 0800-PCIVIL1 (7248451). Estamos comprometidos y activos las 24 horas del día para garantizar su seguridad”, señaló la agencia.
departamento Ingeniería Hidrometeorológica La Universidad Central de Venezuela (UCV) clasificó agosto de 2024 como “muy lluvioso”, tras registrar 239 milímetros (mm) de agua por precipitaciones; Lo que lo ubica -según las estadísticas de esta instancia- como el cuarto mes de agosto con más precipitaciones en 75 años.
El boletín de la UCV indicó que la probabilidad de superar el límite correspondiente fue del 94,7% respecto a los valores históricamente registrados de mediciones realizadas por esa casa de estudios, así como destacó que las precipitaciones observadas fueron superiores al promedio mensual de 113,3 mm.
Los datos indican que en lo que va de 2024 las precipitaciones acumulan 628,7 mm, superior al promedio de 516,1 mm; La probabilidad asociada a un acumulado es del 76,3% y se clasifica por probabilidad debido al desnivel en la lluvia acumulada como lluvia en lo que va del mes.
Vista de publicación: 14