José Vicente Haro, abogado del candidato presidencial opositor Edmundo González, acudió en horas de la mañana al MP para intentar iniciar el mencionado contacto con la Procuraduría General de la República. Sin embargo, tras casi dos horas de espera, explicaron que se debía a un “fallo del sistema”.
José Vicente Haro, abogado del candidato presidencial opositor Edmundo González, informa que el fiscal general Tarek William Saab lo convocó a una reunión este 4 de agosto a las 17:00 horas. La defensa jurídica del candidato de Plataforma Unitaria dijo que comparecerá en la solicitud.
En declaraciones a los medios de comunicación, afuera de la sede del Ministerio Público (MP), indicó que en la reunión espera comunicar que intentó -sin éxito- presentar ante la Fiscalía las razones por las que el candidato presidencial opositor Edmundo González Urrutia tras las elecciones del 28 de julio no respondió a la citación emitida por el Ministerio Público en el marco de la investigación que adelanta ese organismo.
“Explicaremos las razones por las que creemos que la correspondencia debe ser aceptada y abordaremos las inquietudes que el fiscal ha solicitado que se aclaren”, dijo.
Haro acudió por la mañana al MP para intentar comunicar a la Fiscalía General de la Nación dicho contacto. Sin embargo, después de esperar casi dos horas, explicaron que no pudieron recibir los documentos debido a una “falla del sistema”. Sin embargo, Haro explicó que otros ciudadanos recibieron sus documentos.
*Leer más: “Falla del sistema” impide que Fiscalía reciba carta del abogado de González Urrutia
“Me dijeron que había un problema con su sistema. Noté que se recibían otras comunicaciones, de otras personas que presentaban escritos. “Me dejaron de lado”, comentó.
Posteriormente, el abogado informó que recibió una llamada de la Coordinadora de la Secretaría de la Fiscalía pidiéndole que regresara a las 15.30 horas para acusar recibo. Sin embargo, no devolvieron la comunicación, ni el acuse de recibo, “prácticamente me la confiscaron”, afirmó.
El abogado de González Urrutia, José Vicente Haro, indicó que el documento “desde el punto de vista constitucional, desde el punto de vista jurídico y desde el punto de vista del Código Orgánico Procesal Penal, explica las razones por las que no apareció” a González Urrutia. .