El gobernante mexicano, Andrés Manuel López Obrador, fue cuestionado sobre las “posibles” conversaciones virtuales que, según el canciller colombiano, Gilberto Murillo, sostendrá este miércoles con el presidente venezolano, Nicolás Maduro, junto con Petro y el brasileño Lula da Silva. Expresó su postura sobre la crisis que enfrenta el país sudamericano tras las elecciones del 28 de julio
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, negó este miércoles haber hablado con su homólogo colombiano, Gustavo Petro, sobre las elecciones venezolanas, y no aclaró si hablaría con él y con el brasileño Lula da Silva. Se esperaba al canciller colombiano Luis Gilberto Murillo.
“No, no se habló, sólo dijo que es mi amigo, lo respeto, lo respeto”, dijo el presidente en su conferencia de prensa matutina.
El mandatario mexicano fue cuestionado sobre las “posibles” conversaciones virtuales que, según informó Murillo este martes, los tres mandatarios se reunirán este miércoles con el presidente venezolano, Nicolás Maduro, para expresar sus posiciones sobre la crisis que enfrenta el país sudamericano. Elecciones del 28 de julio.
El Presidente, sin embargo, dijo que respeta y quiere “mucho” al pueblo colombiano y también expresó su admiración y respeto por el presidente Petro quien, reiteró, está “sujeto a fuertes presiones” porque ha sido criticado por su silencio. El rostro de la crisis de Venezuela.
*Leer más: Reunión de Petro, Lula y AMLO con Maduro aún no confirmada, dice Colombia
“La presión de los dueños de Colombia, lo que estaba pasando aquí (en México), sólo que aquí hemos avanzado, él ha avanzado, pero es más difícil”, subrayó.
Asimismo, envió un “gran abrazo” a Petro y al pueblo de Colombia y recomendó aprovechar el tiempo para “cambiar las cosas, para transformar” y llamó a la resistencia.
“Porque los oligarcas, los beneficiarios, no quieren ningún cambio, son demasiado egoístas y no olvidan: el conservador es demasiado hipócrita (…) sufre de amnesia, se olvida de lo que hacen cuando gobiernan y de repente, se sacuden y listo”. “Quieren presentarse como palomas blancas y defensores de la libertad, defensores de la democracia y defensores de la justicia”, reprendió.
El presidente de México hizo comentarios por última vez sobre la crisis venezolana el 23 de agosto, un día después de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) del país aprobara la victoria del actual presidente venezolano, Nicolás Maduro, aunque López Obrador aún no ha reconocido la victoria.
Petro y Lula han tratado de mediar en la crisis que ha envuelto a Venezuela desde que Maduro anunció su controvertida victoria electoral el 28 de julio.
Ninguno de los dos países ha reconocido aún la victoria de Maduro, pero han elegido a Edmundo González Urrutia, abanderado del partido mayoritario de la oposición, para solicitar la divulgación de las actas electorales y abrir el camino al diálogo entre ambos partidos.
El 22 de agosto, la Corte Suprema aprobó los resultados del Consejo Nacional Electoral (CNE) que declaró ganador al presidente Maduro, una victoria que la oposición liderada por González Urrutia y María Corina Machado se negó a reconocer y que también cuestionaron varios países latinoamericanos.
La crisis de Venezuela se agravó este lunes con la orden de arresto emitida por la Corte Suprema de Venezuela contra el ex candidato presidencial opositor González Urrutia, apoyado por Machado.
Con información de Caracas Al Dia
Vista de publicación: 74