Más de 30 organizaciones políticas y movimientos sociales rechazaron en un comunicado desde España la llegada de Edmundo González a Madrid y condenaron “la implementación de una operación mediática para encubrir el golpe de extrema derecha en Venezuela”. La violencia estalló en Venezuela después de que no se reconocieran los resultados de las elecciones del 28 de julio.
El comunicado decía que “el candidato de extrema derecha, que quería salir de la prensa convencional como líder democrático, fue parte de un golpe electoral contra la victoria legítima del presidente Nicolás Maduro, declarado por las autoridades electorales venezolanas y confirmado por un fallo de la Sala Electoral de la Corte Suprema.
Las organizaciones recordaron en el texto que el excandidato González Urrutia “firmó una carta como 'presidente electo' sin presentar ningún recurso electoral en las condiciones previstas por la ley, llamando a las fuerzas de seguridad a dar un golpe de Estado para ignorar los resultados de las elecciones”. proceso.”
La declaración conjunta llamó a las potencias progresistas del mundo a “respetar los resultados electorales y la soberanía popular expresada en la votación, que dio la heroica victoria del presidente Nicolás Maduro”.
Reconoce que a pesar de años de bloqueos y sanciones, la economía de Venezuela se ha recuperado y hoy “muestra cifras sólidas con trece trimestres consecutivos de crecimiento de su producto interno bruto, que alcanzó más del 8% en su último recuento”.
A continuación se muestra el texto completo del comunicado:
Tras la llegada a España del excandidato golpista Edmundo González Urrutia
Luego de la llegada de Edmundo González Urrutia a España, las organizaciones que conformaron el Movimiento de Solidaridad con la Revolución Bolivariana advirtieron y condenaron que:
El candidato de extrema derecha, a quien la gran prensa intenta hacer pasar por un líder democrático, fue parte de un golpe electoral contra la victoria legítima del presidente Nicolás Maduro, anunciado por las autoridades electorales de Venezuela y confirmado por un fallo de la cámara electoral. Corte Suprema de Justicia.
El señor González Urrutia, luego de un desconocimiento infundado de los resultados electorales, se negó a responsabilizarse de los minutos consecutivos como parte del mencionado golpe electoral.
Ya el 29 de julio, Edmundo González Urrutia anunciaba: “Tenemos en nuestras manos récords que demuestran nuestra clara y matemáticamente invencible victoria”. Sin embargo, en carta dirigida a la Fiscalía y según declaración de su abogado, el excandidato negó ser responsable de esas actas y afirmó que “no tuvo nada que ver” con su publicación.
Edmundo González Urrutia impulsó, legitimó y promovió páginas fraudulentas que publicaban ilegalmente “resultados electorales” falsos, delito del que ahora afirma no ser responsable.
El 7 de agosto, la Fiscalía informó “iniciar una investigación penal ante la publicación del sitio web resultados.com por intentar usurpar ilegalmente las funciones del Consejo Nacional Electoral, CNE”.
Los partidos que postularon al candidato González Urrutia negaron haber divulgado las supuestas actas electorales durante sus audiencias ante la Sala Electoral de la Corte Suprema de Justicia.
El mismo oscuro personaje, sin presentar una petición electoral en los términos previstos por la ley, firmó una carta como “presidente electo”, instando a las fuerzas de seguridad a dar un golpe de estado para ignorar los resultados del proceso electoral.
Ese mismo personaje, a quienes hoy quieren presentar como “héroes”, solicitó que los resultados declarados por los poderes electorales y los resultados verificados por las salas electorales de la Corte Suprema de Justicia promuevan actividades desconocidas, intervencionistas, colonialistas y desestabilizadoras. el pais
El golpe electoral contra Venezuela incluyó cortes de energía, suspensiones de internet, ciberataques al CNE, acciones violentas contra las 10 sedes del país y amenazas a su personal, operativos psicológicos y mediáticos, un sistema paralelo de recuento de votos y algunas supuestas publicaciones. Las actas (cuyo análisis muestra falsificación de códigos QR, firmas falsas, entre otras irregularidades) son válidas como fuente para reconocer la supuesta victoria opositora por parte de organismos internacionales.
Los gobiernos y grupos de poder que hoy se sumaron al llamado a ignorar los resultados electorales son los mismos que durante años han emprendido un bloqueo criminal, 931 medidas coercitivas unilaterales, golpes, golpes de estado, tácticas de máxima presión para el cambio de régimen. Los ataques de fuerzas paramilitares y ataques a infraestructuras y servicios, dañan gravemente los derechos humanos de la población.
Por todo lo anterior, las organizaciones firmantes:
Rechazamos cualquier intento de culpar al Estado venezolano por supuesta represión o persecución con fines políticos, al tiempo que encubre acciones fascistas financiadas por el comando de extrema derecha.
Resaltamos lo informado por la Fiscalía General de la República de que no existen denuncias de violaciones a los derechos humanos en las muertes y heridos, ordenados por un organismo de seguridad del Estado en relación con la violencia postelectoral.
Respaldamos la decisión soberana de la República Bolivariana de Venezuela de otorgar salvoconducto al excandidato, así lo expresó su Vicepresidenta Ejecutiva Delci Rodríguez, “de conformidad con el derecho internacional y en aras de la paz y la tranquilidad política del país, luego de “amplio diálogo y familiarización”, Venezuela y España Producto de contrato entre Gob.
Alertamos sobre la instrumentalización de la presencia de factores en Venezuela y, en particular, la extrema derecha en América Latina y la oposición venezolana en Madrid.
Hacemos un llamado a las potencias progresistas del mundo a respetar los resultados electorales y la soberanía popular expresada en la votación, que trajo la heroica victoria del presidente Nicolás Maduro en medio de una recuperación lograda con esfuerzo, después de años de asedio y sanciones criminales. La economía de Venezuela ha disfrutado de 13 trimestres de crecimiento continuo, y su producto interno bruto alcanzó más del 8% en su último recuento.
El pueblo bolivariano seguirá derrotando al imperialismo y al poder oligárquico y avanzará firmemente en su proyecto de transformación revolucionaria dentro del marco mundial multilateral.
Viva la Revolución Bolivariana, viva el Presidente Nicolás Maduro. Viva el pueblo de Venezuela.
Madrid, 10 de septiembre de 2024
Palabras:
Izquierda Unida, UI
Movimiento Democrático de Mujeres, MDM
Partido Comunista de España, PCE
Red roja
Izquierda Republicana
Izquierda Castellana, IC
Tinder
Unión de Juventudes Comunistas de España, UGCE
Partido Comunista del Pueblo de España, PCPE
Voces en Lucha – Comunicación Popular
Combinado 26 de julio
Plataforma Bolivariana de Solidaridad con Venezuela
Coordinadora Estatal de Solidaridad con Cuba
Plataforma de solidaridad con Nicaragua y el FSLN
raza andaluza
Red de Artistas e Intelectuales en Defensa de la Humanidad, REDH
Frente Antiimperialista Internacionalista, FAI
Perú Libre, España
Argentina soberana, Madrid
Masar Badil (Camino Revolucionario Alternativo)
alkaram
Brigadas Internacionalistas de Comunicación Solidaria, BRICS
Asociación de Cejas Pablo de la Torrent
Marx Madera
Revolución en Internet
Partido Comunista de Madrid, PCM
Plataforma de solidaridad con los pueblos del Mediterráneo
Amigos del País Vasco Madrid, EHL Madrid
Portal Alba – Fundación Mukti
Hola hermano, Colectivo M-19
Red de Apoyo ALBA
Asociación de Cultura y Análisis para la Transformación Social, ACATS