El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, pidió a la comisión de política exterior del parlamento que elabore un informe instando al ejecutivo a cortar las relaciones diplomáticas, comerciales y consulares con España.
Tales solicitudes responden a la decisión del Congreso español de ignorar la victoria de Nicolás Maduro en las elecciones del 28 de julio. “Ellos quieren pelea, nosotros también. Lo que ha hecho el Congreso español equivale a declarar la guerra al pueblo venezolano y a su gobierno legítimamente constituido. “No lo vamos a aceptar”, insistió.
Aseguró que esta acción es similar a lo ocurrido en 2019 cuando el Parlamento español decidió reconocer a Juan Guaidó como presidente ficticio de Venezuela. “Es inconcebible que haya gente que, en tan poco tiempo, piense en repetir uno de los mayores errores cometidos en la historia del planeta, que vuelva a cometer la misma estupidez y estupidez”, subrayó.
En este sentido, enfatizó que esta decisión del Congreso español es un irrespeto a lo establecido en el derecho internacional. “Esto es un atropello, un atropello, una falta de respeto al derecho internacional. Si Venezuela dice que cree en la propuesta de Cataluña de independizarse, ¿la acogerá con agrado? Por mucho que seamos respetuosos, no interferimos en los asuntos de otros países”, aseveró.
Asimismo, destacó que Venezuela es una nación que se liberó del Imperio español hace más de dos siglos, por lo que aún hoy su pueblo está “dispuesto a todo menos renunciar a su independencia y soberanía”. “De una vez por todas deben entender que deben respetar a Venezuela. Si no respetan tendrán actividades comerciales con cualquier país que no sea Venezuela”, subrayó.
Asimismo, Rodríguez rechaza que el Estado español insista en albergar a “criminales, fascistas y golpistas” que han atacado a Venezuela y su pueblo. Al respecto, recuerda que prófugos de la justicia como Leopoldo López, Julio Borges, Antonio Ledezma y Enzo Franchini, acusados de matar a Orlando Figueira durante la Guarimba de 2019, están protegidos por el país que habla en nombre de la democracia pero mantiene una monarquía. .
Es importante destacar que en los últimos días el Congreso español ha aprobado, con 177 votos a favor, solicitar al gobierno de Pedro Sánchez que reconozca a Edmundo González Urrutia como ganador de las elecciones presidenciales venezolanas. La decisión se produjo tres días después de que el excandidato opositor llegara al país como solicitante de asilo político.