Este jueves, el viceministro de Política Antiembargo de Venezuela, William Castillo, negó el levantamiento de las sanciones impuestas por los Estados Unidos de América (EE.UU.) al sector aeronáutico del país.
“Las sanciones contra el sector aeronáutico de Venezuela no se han levantado. Próximamente el observatorio antibloqueo de Venezuela actualizará la información referente al MCU contra el sector aeronáutico”, escribió Castillo en su cuenta en la red social Twitter.
“La cancelación del NOTAM C0013/19 implica que las aeronaves estadounidenses no pueden volar por el espacio aéreo de la República Bolivariana de Venezuela a altitudes inferiores a 26.000 pies, siguiendo las normas internacionales y siguiendo las restricciones establecidas en la nota estadounidense antes mencionada”, observa la reseña.
En otra publicación, Castillo dio a conocer el informe actualizado completo sobre el MCU impuesto por Estados Unidos contra el sector aeronáutico de Venezuela, realizado por el Observatorio Antibloqueo de Venezuela.
La publicación de la política antiembargo de la Viceministra de Venezuela respondió a información proporcionada por la periodista de Telesur Madeleine García.
“Autoridades aeronáuticas de #EE.UU. han levantado la prohibición de vuelos comerciales a #Venezuela que impuso la administración Trump en #2019. #Venezuela ya no es peligrosa, han dejado caer los NOTAM. Esto allana el camino para la reanudación de vuelos en el futuro”, publicó García en su cuenta de Twitter el miércoles.
El periodista dijo que se trata de información confidencial.
La publicación en la red social Twitter estuvo acompañada de una serie de documentos, entre ellos una supuesta comunicación del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC).
En el mismo, se refleja que el INAC recibió una comunicación marcada como “NOTAM de Cancelación A0008/23”, con fecha 2 de junio.
Según el comunicado, se levantó la prohibición de vuelos sobre territorio venezolano y espacio aéreo por debajo de los 26.000 pies.
desarrollando