Un grupo Candidatos de las Primarias de la Plataforma Demócrata Unida Descalificación denegada María Karina Machadolo cual fue anunciado el 30 de junio por José Brito, Diputado a la Asamblea Nacional de la Alianza Democrática.
La candidata de Encuentro Ciudadano, Delsa Solórzano, dijo que la medida viola una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), que el gobierno chavista no reconoce desde 2012.
“Una vez más la dictadura venezolana, violando la Constitución, la ley y hasta la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, declaró una supuesta ‘incompetencia’ en su contra. @mariakorinaia»Solorzano escribió en su cuenta de la red social Twitter.
Agregó que tales medidas, que afectan también a otros candidatos Henrique Capriles y Freddie SuperlanoNo son válidos.
“Debo reiterar que tanto esta como las demás inhabilitaciones políticas de los candidatos no sólo son un atropello, sino también inconstitucionales, porque según nuestra ley sólo pueden imponerse como pena accesoria de una determinada pena penal. Los venezolanos vamos a afirmar nuestros derechos, lo haremos juntos y con unidad en las elecciones primarias”, llamó Solrazano.
Te puede interesar: Controlador inhabilita por 15 años a María Corina Machado, dice José Brito
Capriles, Prosperi y Enríquez hablan
Capriles, contra quien pesa una inhabilitación y 15 años, criticó la decisión contra Machado.
Él lo llamó “Inconstitucional, infundado y vergonzoso“, al tiempo que condenó al gobierno de Nicolás Maduro, calificándolo de “antidemocrático”.
“¡A los venezolanos no les van a robar la esperanza de cambio para tener un país mejor! Esta inhabilitación, como la nuestra y la de otros líderes opositores, es ilegal, injusta y sobre todo inconstitucional”, aseveró el dos veces gobernador de Miranda y candidato presidencial de la entonces Mesa de la Unidad Democrática en 2012 y 2013.
Pidió preservar el voto y no dejar de participar en las primarias del 22 de octubre.
“Los demócratas debemos resistir y no renunciar a nuestro derecho al voto. Si estamos prohibidos, tendremos que trabajar más duro para llevar a nuestra gente a las urnas. Unidos, exigimos el fin de la impunidad y el respeto al Estado de derecho.
Carlos Prosperi, candidato de Acción Democrática de Henri Ramos Alup, se sumó al rechazo de la inhabilitación, que se fundamenta en la supuesta participación de Machado en impedir la “entrega” de la Contraloría Monómeros, Citigo y la compra de vacunas contra la COVID-19. Además de la dotación, se aclararán las cuentas nacionales e internacionales.
Asimismo, la organización que forma parte del llamado Poder Ciudadano acusó a María Corina de solicitar sanciones contra el gobierno de Nicolás Maduro.
“Rechazamos este tipo de actitudes que atentan contra la democracia, que van en contra de Venezuela”, dijo en un video en su cuenta de Twitter. Se solidarizó con el coordinador venezolano Vente y advirtió que podrían venir nuevas inhabilitaciones.
Te lo contamos: María Corina: Las personas que lo hacen posible aquí son los venezolanos
habilitar la ciudad
El abanderado de Cope, Roberto Enríquez, se sumó a las críticas a la Contraloría.
“Detrás de esta monstruosidad legal y atropello político contra María Corina Machado, el intento de inhabilitar las primarias, nuestra respuesta y todo el país que quiere un cambio, debe participar y hacer de estas primarias un éxito. ¡Es la gente la que lo hace posible!”, aseveró.
Este jueves, el candidato de Coalición Ciudadana, César Pérez Vivas, denunció que Miraflores quiere seguir los pasos del régimen de Daniel Ortega en Nicaragua, donde descalificaron a la mayoría de los candidatos opositores a las elecciones presidenciales de ese país de 2021. .