María Corina Machado llamó a los funcionarios judiciales a “ser rostro de valentía y dignidad”. Acusó al gobierno de Nicolás Maduro de convertir al poder judicial en un “brazo represivo”.
La líder opositora María Corina Machado envió un mensaje al personal judicial la tarde de este martes pidiéndoles “demostrar valentía y dignidad” y no seguir órdenes que violen la Constitución.
“Es hora de que todos los funcionarios judiciales sean la cara de la valentía y la dignidad, de no seguir órdenes que violan la constitución y proteger a los suyos. Tengan la seguridad de que no hay lugar para la venganza ni la impunidad en esta nueva Venezuela”, dijo Machado en un audio publicado en la red social.
Dijo estar consciente de las amenazas que enfrentan fiscales, defensores públicos y jueces, pero les pidió “no entregarse al régimen criminal” que los utiliza y esconde las manos.
“El mayor desvío de la tortura es obligarle a usted, cuyo deber es administrarla, a violar la ley, porque ante la práctica del terrorismo de Estado como lo califica la CIDH y los crímenes de lesa humanidad que ha condenado Naciones Unidas. “Los quieren arrastrar para que sean delincuentes”, dijo en Vente el líder venezolano, quien unos días antes envió el mismo mensaje a miembros de las Fuerzas Armadas Nacionales.
*Leer más: María Corina Machado a hincha: “Venezuela te necesita y debes servirle”
Afirmó que “las decisiones judiciales tomadas por unos pocos contra la constitución y la voluntad del pueblo venezolano son nulas y sin valor”.
Por otra parte, María Corina Machado acusó al gobierno de Nicolás Maduro de transformar al poder judicial “en un brazo represivo, que viola todos los derechos humanos de sus hermanos, con miles de presos políticos, entre ellos niños y jóvenes que han sido torturados y abusados, como así como condiciones inhumanas en general. Miles de personas encarceladas por crímenes. “Todos merecen justicia”.
En su mensaje, la oposición prometió un sistema judicial independiente y eficiente, así como la reintegración de todos los agentes despedidos o procesados por incumplimiento de órdenes, una remuneración adecuada y formación. “Nunca más un cargo judicial dependerá de una comunicación o de un favor (…) Nunca más recibirán una llamada con orden de realizar un acto arbitrario.”
Más temprano, el dirigente se refirió a la publicación del informe detallado de la misión de investigación en Venezuela y aseguró que el documento presenta evidencia “concreta” y “esencial” para lograr la justicia internacional por los crímenes cometidos en el país.
Un mensaje a los trabajadores del sistema judicial:
Fuiste parte de la gran gesta cívica del 28 de julio. Sabes la verdad.
Sabemos lo que estás sufriendo, tu familia también lo sabe. Sé que te oprimen y te amenazan, quieren silenciar tu voz y romper tu… pic.twitter.com/x8X6UiTgh2
— María Corina Machado (@MariaCorinaia) 15 de octubre de 2024
Vista de publicación: 63