DEnnis Rojas, de 21 años, fue detenido el 3 de agosto en La Guerra durante el operativo denominado “Operación Tun Tun”. Espera salir de prisión para poder asistir al nacimiento de su hijo en unas semanas.
Caracas. Gabriela Meneses carga los útiles necesarios para esperar varias horas afuera del penal de Toquito. Llevaba consigo toda la fe y el optimismo que pudo reunir desde su casa en La Guerra en el estado Carabobo.
Salió a las 12 de la noche con la esperanza de ver a su hijo, detenido desde el 10 de agosto. Le traje una medicina.
Gabriela estaba esperando una llamada este martes 15 de octubre a las 15:00 horas para confirmar si sería posible ver a su hijo. No hubo necesidad de esperar tantas horas, porque a las 11:00 horas un funcionario le dijo al grupo de 18 madres en la fila que las visitas se habían pospuesto hasta el 28 de octubre.
marilla no pudo Es fe que no comprende que pueda existir tanta maldad y crueldad. Mientras tanto mira al resto de madres que la rodean. Y, aunque intenta mantener la fe que llevó en su camino a Tokuito, esta se desvanece.
Insistió en que Dennis Rojas, de 21 años, no era un delincuente: “Estaba protestando, pero tenía derecho. Eso no lo convierte en un terrorista”.
La visita, que fue avisada con antelación, fue el día anterior. Pero no le dijeron nada a los familiares.
“Nos dijeron que podrían ser el jueves. “Después del martes, pero no era seguro”, dijo Ma, pagando 20 dólares para llegar a la cárcel.
Antes de la moratoria, un grupo de 10 mujeres podían ver a sus hijos. Al observar su estado de salud, todos salieron preocupados..
“Nos dijeron que veían muy mal a sus hijos. Dicen que muchas personas habrían muerto si hubieran salido de la cárcel en diciembre. Es falso que les estén dando buena comida. A los niños les están dando comida en mal estado”, dice Gabriela con la voz entrecortada.
Imagen de referencia: Crónica.Uno
Hasta el lunes 7 de octubre el Foro Penal de Venezuela había detenido a 1.916 personas De esa cifra, 1.784 no fueron condenados.
Además de los detenidos en el marco de las protestas postelectorales, el Foro Penal señala que en Venezuela se han producido 17.899 detenciones políticas desde 2014.
10 minutos
La mayoría de los familiares de los detenidos en Toquito se reunieron solo 10 minutos el lunes 30 de septiembre.
Después de 53 días sin ver a su madre, Dennis le dijo que la comida que recibían los prisioneros le recordaba la vez que servía a los cerdos con su padre.
Durante las comidas, las células se llenan de arcadas y vómitos de quienes no pueden tolerar el sabor y el olor de los alimentos. Como sea que lo coman, no saben cuándo regresarán algo al estómago.
Dennis dice que cuando se va, nunca quiere la arepa con carne molida, frijoles, queso (que él describe como grasoso) y pasta mal colada.
“Mamá, perdóname”
Gabriela Meneses es la madre adoptiva de Denise, su madre biológica se encuentra en Colombia. Aunque ella no comparte un vínculo de sangre con el joven, sienten mucho amor el uno por el otro.
Su vínculo se fortalece mucho con el arresto de Denise. Gabriela es la única persona que puede entrar a la visita porque los hombres no pueden pasar. Debido a esto, el padre de Denise no la ha visto desde el 3 de agosto, día de su arresto.
“Mamá, ya no creo en Dios. “Él me abandonó”.Denise expresó su lamento. Añade que sólo confía en su padre y en él, los únicos que, desde fuera, la libertad que no tiene, hacen lo posible por sacarlo del lugar que le ha hecho vivir su “peor pesadilla”. Vida.”
No puede contarle mucho a su madre. Para grupos de 10 personas que pasan a la vez, hay un guardia que escucha y observa lo que dicen.
Gabriella “abre” los ojos de Denise cuando le dice que allí la están pasando mal. Teme que tomen represalias contra él, a quien considera desesperado y con mala salud.
“Dijo que sus otros compañeros querían suicidarse”, dice Gabriela, presa del pánico, quien insiste en que hará cualquier cosa para sacar a su hijo de Toquito, pues teme que lo metan “en un ataúd”.
Sin atención médica
Una pelea con otro recluso dentro de su celda dejó a Dennis con un brazo roto. Debido al estrés mental, también tiene alergias en la cara.
“Mi hijo simplemente me dijo: 'Era él o fui yo'. METROY dijo que lo castigaron dos días porque empezó a exigir que le dieran las medicinas que le enviaban. Sabía por qué se lo dijeron, pero no se lo dieron”, afirma.
Fue tratado sólo durante un día, ya que, debido a su fiebre alta, Denise comenzó a convulsionar.
“Es la única manera de sacarlos y tratarlos”, sostiene.
Denunció que ni siquiera les entregan artículos de higiene personal ni ropa limpia. túSólo tiene un uniforme que no puede lavar. Solo agrega agua. Ni siquiera le dan pasta de dientes ni jabón.
detenido
“No me señalen. Voy a entregarme”, dijo Dennis a los agentes de policía que fueron a buscarlo a la casa donde vive con su novia, que está embarazada de nueve meses.
Un oficial que lo conoce abogó por él para que no sufriera ningún daño.“Jefe, el hijo de ese carcelero. El hombre está sano. “Su padre no debe haber sabido que estaba protestando”, insistió.
En este sentido, Denis cree que por el trabajo que comparte con su padre y por ser recolector de camiones, tiene varios contactos en su zona, quienes actuaron como seguridad durante los días de detención en La Guerra, donde nunca estuvo. maltratado físicamente.
Imagen de referencia.
proporcionar Para ello, se vio obligado a grabar un video publicado en redes sociales que muestra la detención en el marco de la denominada “Operación Tun Tun”. En el audiovisual, Denis pide disculpas al gobernante Nicolás Maduro.
“Mi único crimen fue: no tengo miedo, Nicholas”, le dijo Denise a su madre, a quien le dijo que nunca volvería a decir esas palabras en voz alta. Tampoco salir a las calles, como lo hizo un día después de las elecciones del 29 de julio, para exigir una vida mejor en su país.
Al igual que Gabriella, Dennis intenta tener la esperanza de salir pronto de prisión para poder ver a su hijo, que nacerá en unas semanas.
Lea también:
“En este momento dudo que mi hijo esté vivo pero no dejaré de buscarlo”, dijo la madre de Hugo Marino
En Caracas Al Día, nuestra pasión es desglosar las noticias más recientes de manera accesible. Cubrimos una amplia gama de temas, desde sucesos locales hasta avances científicos. Nuestro objetivo es proporcionarte información relevante y concisa para que estés al tanto de todo lo que ocurre en Venezuela y más allá.