él Partido Comunista de Venezuela (PCV) Convocado el recuento de votos para las elecciones presidenciales el 28 de julioTres meses después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciara la cuestionable victoria de Nicolás Maduro y a falta de información distinta sobre este resultado, según una nota publicada este martes por la formación.
“Insistimos en que hay que abrir las cajas y contar los votos“Estos resultados deben ser mostrados de manera transparente al país y al mundo para construir la confianza que los venezolanos demandamos”, dijo Maribel Díaz, miembro del buró político del PCV, interviniendo ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
El CNE -dirigido por rectores cercanos al gobierno- condenó un ciberataque el día de la votación que no le impidió emitir un boletín con los resultados, pero que imposibilitó acceder a los datos aislados hasta hoy -según estableció sus propios reglamentos – o supervisar la votación.
PCV lamenta decisión del TSJ
El PCV lamentó que el TSJ -controlado por jueces afines al chavismo- validara los resultados de las elecciones presidenciales en un fallo, luego de que Maduro solicitara una revisión ante la cámara electoral, que dejó al CNE fuera del proceso de auditoría.
Díaz cuestiona la opacidad con la que El TSJ atendió el pedido de MaduroY que hoy se desconocen los argumentos utilizados por los jefes de Estado en este proceso.
El PCV, que solicitó al TSJ revocar el fallo que valida los resultados de las elecciones presidenciales, reiteró su denuncia de que “Intensidad de la supresión» Después de las elecciones presidenciales, cuyos resultados presuntamente fueron manipulados por la mayor coalición de oposición, la Plataforma Unitaria Democrática.
Según el ejecutivo, unas 2.400 personas han sido detenidas en los últimos tres meses, algunas de ellas en protesta contra el “fraude” electoral, mientras la coalición opositora insiste en que su candidato, Edmundo González Urrutia, ganó la presidencia por un amplio margen.
Este lunes, tres meses después de las elecciones, Maduro celebró su “fuerte victoria popular” del 28 de julio. El CNE aún no ha expresado su apoyo a la victoria, que sigue sin ser reconocida por numerosos países, incluidos aliados del chavismo como Brasil y Colombia. .