Édgar Medina enfatizó que es prioridad que el rebaño nacional esté sano y libre de fiebre aftosa, por lo que tiene a todos comprometidos para avanzar en la certificación como país libre de la enfermedad.
El presidente de Fedenaga, Edgar Medina, llamó este viernes 1 de noviembre a los agricultores afiliados a adherirse a los protocolos establecidos del II ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa, que ya inició.
Medina, en un video difundido en redes sociales, destacó la importancia de la máxima calidad de la producción nacional y, por ello, el ganado debe estar en las mejores condiciones. Por ello, señaló que Fedenaga ha recorrido el país para realizar una campaña de concientización.
“Para nosotros es importante satisfacer la necesidad interna de consumo, todos los productores de Venezuela estamos enfocados en eso. Tenemos un compromiso, a partir de hoy -1 de noviembre- y es vacunar contra la fiebre aftosa. Esto es una necesidad, “, dijo. Reiteró.
Indicó que lo más importante es que el rebaño nacional esté sano para la tranquilidad de todos, así como para garantizar inventarios, recursos y poder exportar productos al exterior.
*Leer más: Expertos de la FAO trabajan para fortalecer la prevención de la fiebre aftosa en Venezuela
Al enfatizar la necesidad de la vacunación, el presidente Fedenagar agregó que está comprometido con todos los involucrados en avanzar en la certificación de Venezuela como país libre de fiebre aftosa. “Es un compromiso de todos”, subrayó.
El 30 de agosto, el gobierno de Nicolás Maduro reveló que está “solicitando un certificado internacional que declare al país libre de fiebre aftosa para comenzar a exportar ganado, sector que actualmente cuenta con millones de unidades”.
Nicolás Maduro destacó: “Demos pasos para lograr muy pronto que, a nivel internacional, Venezuela (declare) zona libre de fiebre aftosa (…) y toda esa carne y todos esos productos vayan al mercado internacional”, destacó Nicolás Maduro, donde pidió al entonces ministro de Agricultura, Wilmar Castro Soteldo, liderar la solicitud.
Según dijo en su momento el presidente Nicolás Maduro, “sólo falta abrir el camino para obtener un certificado internacional porque el país ya está libre de fiebre aftosa”. Trámites realizados ante la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMS).
Sin embargo, el director del Instituto Venezolano de la Leche y la Carne, Rodrigo Agudo, dijo que es “difícil” que Venezuela obtenga el certificado de fiebre aftosa que le permita exportar ganado a países de la región.
Agudo señaló a principios de septiembre que el país no había cumplido con todos los requisitos para completar el primero de los cuatro pasos necesarios para emitir el certificado de la Organización Mundial de Sanidad Animal, y agregó que en Venezuela no se hacía desde hacía 16 años. Un “Catastro Preliminar e Inventario y Censo de Animales Actualizado”.
Con información de un comunicado de prensa.
Vista de publicación: 204