“La votación es un ejercicio de autonomía, y mañana (viernes 15 de noviembre) será un día para resaltar la autonomía universitaria, para resaltar que la universidad sigue siendo un lugar de libertad, de democracia, de pluralidad y de autonomía”.
Jesús Mendoza, actual presidente de la Federación de Centros Universitarios (FCU) de la Universidad Central de Venezuela (UCV), destacó en conferencia de prensa con medios nacionales e internacionales donde ya invitó a participar a estudiantes de posgrado. Las elecciones universitarias están previstas para el próximo viernes.
Según Mendoza, este evento electoral representa una cita con la universidad y con la democracia, y en ese sentido sostiene que refrendará el valor de la independencia de la Universidad Central de Venezuela, máxima institución educativa del país.
Sobre el tema logístico de dicha elección, el máximo dirigente estudiantil sostuvo que más de 25.000 estudiantes han sido llamados a votar para elegir a sus representantes de gobierno estudiantil y cogobierno, mientras que los egresados harán lo propio con sus dirigentes.
Asimismo, detalló que los materiales electorales fueron depositados en todas las oficinas al momento de su intervención. “Los universitarios deben venir a dar ejemplo, deben votar, es un proceso totalmente transparente, liderado por una comisión electoral que convocó este proceso en junio y ha hecho todos sus esfuerzos para que sea lo más transparente posible”, resaltó.
Mendoza, tras señalar que lo que sucede hoy en la UCV debe replicarse en todas las universidades de Venezuela, las Universidades de Carabobo, Mérida (ULA) y Oriente llevan años sin elegir a sus representantes estudiantiles y rectores.
“Mañana finalizará el proceso y se abrirán las mesas a las ocho de la mañana (…) Creemos que mañana será un día de reconciliación, un día para resaltar el carácter plural de esta universidad”, afirmó concluyó diciendo.
Presione soltar.