El líder nacional de La Casa R, Andrés Velázquez, reiteró este viernes que Nicolás Maduro no es el ganador de las elecciones presidenciales del 28 de julio, como lo anunció el Consejo Nacional Electoral.
En un mensaje en X, antes Twitter, destacó que cualquier proceso de discusión o diálogo debe comenzar reconociendo que ganó Edmundo González Urrutia.
“Seamos claros. Cualquier diálogo o compromiso que se proponga para superar la crisis política debe hacerse con el reconocimiento de los resultados de las elecciones del 28 de julio como punto de partida, que Maduro se niega a aceptar.
“Maduro perdió. “Fue una decisión ciudadana”.
Este martes 12 de noviembre, Velásquez respondió a la declaración del gobernador del estado Julia, Manuel Rosales, sobre la necesidad de dialogar con el chavismo.
Rosales insistió en que la única manera de resolver el conflicto político del país es a través del diálogo. “Ningún ejército vendrá a salvarnos, no habrá ningún truco de magia para salir de este conflicto”, afirmó el líder regional, añadiendo que las conversaciones son el camino a seguir.
Velázquez, por su parte, cuestiona la sinceridad e intención detrás del llamado al diálogo de Rosales. En su cuenta X, el líder de La Casa R expresó contundentemente su desacuerdo: “Declaración lamentable, por decir lo menos. ¿Quién se niega a hablar de la transición después de perder? Aquellos que usan el poder para aniquilar a sus oponentes oprimiéndolos o encarcelándolos. ¿OMS? “Vamos a hablar claro y cada uno asumirá sus responsabilidades”.
Con estas palabras, Velázquez sugiere que el diálogo no es genuino cuando proviene de alguien que, a su juicio, ha utilizado la fuerza para reprimir. Rosales, por su parte, ha enfatizado en varias ocasiones la importancia de evitar conflictos y encontrar soluciones pacíficas. Su visión del diálogo incluye un proceso en el que “todos nos respetemos y avancemos”.
seamos claros
Cualquier diálogo o compromiso propuesto para superar la crisis política debe realizarse con el reconocimiento de los resultados de las elecciones del 28 de julio, que Maduro se niega a aceptar, como punto de partida.
Maduro perdió. Fue una decisión ciudadana.— Andrés Velásquez (@AndresVelasqz) 15 de noviembre de 2024