Louis Lacelle Pau afirmó que Maduro está “tirando en todas direcciones” para mantenerse en el poder y, por eso, utiliza todo lo que puede para lograrlo.
El presidente saliente de Uruguay, Luis Laquele Pau, refrendó este lunes 6 de enero su reconocimiento a Edmundo González Urrutia como presidente electo, y destacó que lo que existe actualmente en Venezuela es una dictadura.
“Para nosotros es el presidente de Venezuela legítimamente electo, no reconocido. Desde un principio exigimos la presentación de actas, no se proporcionó. Obviamente hubo fraude y apoyamos elecciones legítimas”, afirmó Lakelle Pau.
Según él, la administración de Nicolás Maduro está “tirando en todas direcciones” para mantenerse en el poder y en ese sentido, consideró que utiliza todo lo que tiene a su alcance -medios legales o no- para cumplir sus objetivos; Con lo que respondió a las críticas al jefe de Estado venezolano que ha realizado en los últimos días.
Luis Lacelle Pau dice que todavía “no hay mucha información” sobre el uruguayo Fabián Bugleone, desaparecido en Venezuela. “Será detenido en un lugar, pero hasta el momento tenemos muy poca información”, añadió.
El hombre llegó a Venezuela porque quería conocer a su novia, quien vive en el estado venezolano de Barinas. Ingresó al país por el paso fronterizo de San Cristóbal y no hay información oficial sobre su paradero.
*Leer más: Edmundo González entrega minuta del #28Jul al Presidente de Uruguay
Por otro lado, se ha informado que la alianza izquierdista de Uruguay Frente Amplio -un viejo aliado del PSUV en la región- no asistirá oficialmente a la ceremonia de juramentación de Maduro. Incluso el PIT-CNT, el movimiento sindical del país, lo ha recibido en su sede de Montevideo.
Según el semanario uruguayo Busqueda, la presencia de Uruguay en el evento del 10 de enero se limitará, pero no se limitará, a la llegada de líderes de primera línea.
Mientras tanto, el canciller uruguayo, Omar Paganini González, viajará este miércoles a Panamá para representar a su país en una reunión de presidentes para apoyar su regreso a Urrutia y Venezuela.
“Está previsto que el Canciller Paganini asista en representación de Uruguay a Panamá, donde habrá una reunión con expresidentes y cancilleres y el eje de la conversación será González Urrutia (…) Ahora que somos un A pocos días del 10 de enero, este es el esbozo de una perspectiva general latinoamericana que será”, afirmó el subsecretario de Relaciones Exteriores de Uruguay, Nicolás Albertoni.
*Venezuela opera en un ambiente hostil para la prensa con decenas de instrumentos legales para castigar la palabra periodismo, en particular leyes “contra el odio”, “contra el fascismo” y “contra el bloqueo”. Este contenido está escrito teniendo en cuenta las amenazas y límites que, como resultado, se imponen a la difusión de información desde dentro del país.
Con información de Subrayado/Infobae/Monitoreamos
Vista de publicación: 31