Respecto a la expulsión de venezolanos en Chile que han cometido violaciones, Aysén Etcheverry dijo que “el proceso de expulsión de migrantes irregulares es un tema prioritario para el gobierno”.
Eisen Etcheverry, portavoz del gobierno chileno, abordó la situación política y social que enfrenta Venezuela y dijo que “no nos corresponde anunciar al presidente de otro país”, en relación con la posición de Chile al respecto. Imagen de Edmundo González y su tercer mandato tras la llegada de Nicolás Maduro.
Etcheverry destacó que el presidente chileno, Gabriel Boric, “ha sido muy enfático en la posición de Chile sobre lo que está pasando en Venezuela (…) Chile considera que Venezuela hoy es una dictadura, ha habido un “fraude electoral”. , pero Chileo siempre se ha puesto a disposición de trabajar con el pueblo venezolano por una solución a lo que está pasando hoy y dijo”, informa 24 Horas.
El 7 de enero, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile anunció la decisión de dar por terminada la misión de su embajador en Venezuela, Jaime Gazmuri.
A través de un comunicado circulado en redes sociales, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile explicó que esta medida responde a la “evolución de los acontecimientos” luego de las elecciones celebradas en Venezuela en julio del año pasado, tras las cuales “Nicolás Maduro aseguró que continuará”. de ese país desde el 10 de enero, “Después del fraude electoral”.
Al respecto, Etcheverry enfatizó que “se mantienen oficinas consulares y servicios consulares”, y agregó que “Venezuela tiene más doce mil chiles Los que viven allí y por eso, para nosotros como gobierno es importante mantener los servicios necesarios, la necesidad de obtener documentos, pasaportes, por ejemplo, o registrar a sus hijos, es parte de lo que debemos proteger. Y por eso se mantienen los servicios consulares.
*Leer más: Chile reitera que el nuevo mandato de Maduro está “desprovisto de toda legitimidad”
Respecto a la expulsión de venezolanos en Chile que han cometido violaciones, las autoridades dijeron que “el proceso de expulsión de migrantes irregulares es un tema prioritario para el gobierno”.
“Tenemos un nuevo plan que fue anunciado hace unas semanas, que es la incorporación de tecnología en la frontera, planificación e implementación de políticas, con el mejoramiento de los pasos fronterizos, fortaleciendo con el registro biométrico de las personas que ingresan al país y por “Esto estamos con diferentes países. El acuerdo firmado con Bolivia hace unas semanas es un ejemplo del trabajo permanente que hacemos”, señaló.
En ese sentido, dijo que “como gobierno lo hemos expresado en todos lados y estamos trabajando en ello diplomáticamente, tenemos que continuar con estos procesos”.
*Venezuela opera en un ambiente hostil para la prensa con decenas de instrumentos legales para castigar la palabra periodismo, en particular leyes “contra el odio”, “contra el fascismo” y “contra el bloqueo”. Este contenido está escrito considerando las amenazas y límites que, como resultado, se imponen a la difusión de información desde el interior del país.
Vista de publicación: 94