María Corina Machado dijo que “el régimen no tiene legitimidad, así lo asume el mundo democrático y así lo demostramos los venezolanos en las calles”.
Este domingo 12, la líder opositora María Corina Machado agradeció al Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores, Caja Callas, su firme apoyo a los venezolanos “en este momento de lucha”.
“En nombre de los venezolanos, agradezco al Alto Representante de Asuntos Exteriores de la Unión Europea por su firme apoyo a los venezolanos en este momento de lucha. El régimen no tiene legitimidad, eso es lo que asume el mundo democrático y esto es lo que los venezolanos demostramos en el “La verdad prevalecerá”, afirmó Machado en su ex.
En nombre de Venezuela, agradezco al Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores por su firme apoyo a los venezolanos en este momento de lucha. Los regímenes no tienen legitimidad, eso es lo que el mundo democrático asume y eso es lo que demostramos… https://t.co/IBsJbP0TRo
— María Corina Machado (@MariaCorinaia) 12 de enero de 2025
El mensaje de Machado fue en respuesta a una publicación de Caja Callas en esa red social, en la que detalló que en nombre de la Unión Europea (UE) apoya al pueblo venezolano en la defensa de su democracia.
“Maduro carece de toda legitimidad democrática. “La UE sanciona a los responsables de socavar la democracia y los derechos humanos. “Continuaremos trabajando con todos los venezolanos para una solución democrática a la crisis”.
El comunicado destaca que desde el 28 de julio, “las autoridades venezolanas han intensificado la represión y el acoso contra los disidentes y la sociedad civil y sus familias, encarcelando a las voces disidentes y obligando a sus propios ciudadanos a vivir con miedo o al exilio. Deteniendo a más de 2.500 ciudadanos, entre ellos menores y aunque la UE toma nota de la liberación de algunos de ellos, ninguna de estas personas debería haber sido privada de su libertad ni un solo día. “La UE pide a las autoridades venezolanas que pongan fin a todas las detenciones injustas y arbitrarias, incluidas las de ciudadanos extranjeros y con doble nacionalidad, y que liberen incondicionalmente a todos los presos políticos.”
Añadió que en 2025 la Unión Europea seguirá atendiendo las necesidades urgentes de la población venezolana, que sufre las consecuencias de una prolongada crisis humanitaria. Sólo el año pasado, la UE asignó alrededor de 75 millones de euros para reducir el sufrimiento de las poblaciones más vulnerables.
*Leer más: Europa Press: UE sanciona a 15 nuevos funcionarios del gobierno de Maduro
*Venezuela opera en un ambiente hostil para la prensa con decenas de instrumentos legales para castigar la palabra periodismo, en particular leyes “contra el odio”, “contra el fascismo” y “contra el bloqueo”. Este contenido se publica teniendo en cuenta las amenazas y restricciones impuestas a la difusión de información dentro del país.
Vista de publicación: 242