España, como la mayoría de los países de la UE, no envió representación diplomática a la toma de posesión de Nicolás Maduro el 10 de enero.
El Ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Álvares, dijo este lunes 13 de enero que su país quiere que Venezuela pueda registrar una solución que pase por situaciones de “diálogo” y “políticas”, con las que se pueda permitir la democracia. para progresar.
En una entrevista con TVE, Albarez insistió en que España -así como la Unión Europea (UE)- exigió que la administración de Nicolás Maduro publicara datos desglosados de las elecciones del 28 de julio para determinar quién ganó las elecciones. Lo cual, según el CNE, fue la victoria de Nicolás Maduro.
“La posición de España es muy clara, somos el primer país de la UE y uno de los primeros países del mundo en exigir las actas, y hemos dejado muy claro que no vamos a aceptar la validez de la supuesta “Resultados que nos indicaron desde Caracas. Por eso el viernes en Caracas no había ningún representante español ni de la UE”, afirmó.
Respecto a América Latina, otra región prioritaria para la política exterior, recordó los llamados a que la relación trabaje “continuamente” en “una agenda compartida que beneficie mutuamente nuestros intereses”.
*Leer más: Maduro toma juramento: Medios internacionales lo califican de ilegítimo y dictador
Albares, sobre Venezuela: “Queremos una solución negociada. Una solución política que haga avanzar la democracia en Venezuela” https://t.co/fINk5b0v5x#Lahorazos Manuel Albarez pic.twitter.com/DTDb1qauQE
— La Hora de la 1 (@LaHoraTVE) 13 de enero de 2025
El pasado 8 de enero se conoció que España no enviaría un representante a la toma de posesión de Nicolás Maduro el próximo 10 de enero, según fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores del país ibérico.
Hace dos días se conoció que el Grupo de Trabajo para América Latina y el Caribe (COLAC) del Consejo Europeo acordó a finales de diciembre que los embajadores de los países de la Unión Europea no asistirán a la apertura del Consejo el viernes. , 10 de enero. Presidente Nicolás Maduro, tendrá lugar en el Palacio Federal Legislativo.
Así lo indicaron fuentes consultadas en el diario El País de España, en un artículo publicado el lunes 6 de enero, donde se señaló que, si bien las decisiones que se toman en el Colac no son vinculantes y cada país decide soberanamente, existe un consenso general. que los embajadores asistan al evento no se queden.
Con información adicional de Caracas Al Dia
*Venezuela opera en un ambiente hostil para la prensa con decenas de instrumentos legales para castigar la palabra periodismo, en particular leyes “contra el odio”, “contra el fascismo” y “contra el bloqueo”. Este contenido está escrito considerando las amenazas y límites que, como resultado, se imponen a la difusión de información desde el interior del país.
Vista de publicación: 80