Política de oposición Magalli MedaSe encuentra refugiado en su residencia desde el 20 de marzo. Embajada de Argentina en Venezuela Junto a otros cuatro opositores, denunció este lunes la “cero adherencia al derecho internacional” en la situación del asilo en el inmueble, tras la expulsión por parte de Brasil del cuerpo diplomático del país austral.
Vía X, Meda -estrecho colaborador de los líderes opositores Edmundo González Urrutia y María Corina Machado- reveló que “Pasaron 10 meses secuestrados en esta embajada que convirtieron en prisión”.“
En la red social, Meda aseguró que el fin de semana pasado “no permitieron el acceso a alimentos” en la residencia argentina, donde -observó- “estuvieron sin luz durante casi 60 días, ya que ellos son los proveedores de electricidad”. tomó los fusibles.” Diplomático”.
Manifestantes llevan 10 meses en la embajada argentina
Según los solicitantes de asilo, la calle en la que se encuentra el inmueble está “ocupada” por agentes de policía “las 24 horas del día”, lo que forma parte -advierten- de un “acoso” que “viola los derechos otorgados por los tratados diplomáticos” de asilo. .” 1954 y la Convención de Viena.
“Conclusión: Hemos soportado bloqueos, acoso, bloqueos, acoso y tortura psicológica. El paso seguro es un derecho. Debemos actuar ahora, antes de que sea demasiado tarde”, agregaron.
Además de las comidas, el alojamiento está incluido. Pedro Uruchurtu, Omar González, Claudia Macero y Humberto VillalobosTodos asociados del partido Vente Venezuela -liderado por Machado-, quienes se refugiaron tras ser acusados por las autoridades de conspiración y traición.
Hasta el 19 de diciembre, el ex ministro Fernando Martínez Mottola también era asesor de la mayor coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), cuando solicitó asilo en el recinto de la embajada en marzo.
El Ministerio Público informó posteriormente que la oposición se presentó “voluntariamente” en la sede de la organización, en Caracas, para declarar sobre la “organización de graves hechos violentos, conspirativos y desestabilizadores” desde la “residencia de la Embajada Argentina” luego de la celebración. Elecciones presidenciales” el 28 de julio.