Primer Vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), pelo diosdadoAseguró que apoyaría una “relación de respeto” entre Nicolás Maduro y el nuevo gobierno estadounidense que asumirá el 20 de enero, si así lo decide quien controle el Ejecutivo.
“Si Estados Unidos quiere una relación de respeto, aquí tenemos nuestras manos. Apoyamos una relación respetuosa con los Estados Unidos, La Unión Europea (UE) quienquiera que sea (…) están imponiendo sanciones para perjudicar al pueblo”, dijo en conferencia de prensa.
Sostuvo que siempre estuvo a favor de las relaciones “cara a cara”, Sin intermediarios Y manejar la relación de Estados Unidos con Venezuela hasta ahora ha sido una mala estrategia.
“Apoyamos una relación transparente”
“Apoyamos una relación transparente con Estados Unidos. No atacamos, no le pedimos a nadie que atacara. Siempre estoy a favor de eliminar intermediarios, de dejar que la gente se encuentre cara a cara. En 2002, fueron los medios de comunicación, luego reemplazados por los sectores del país que no son políticos, sino gente divertida que quiere ser presidente por su herencia, los mediadores equivocados. Mantuvieron a James Storey alejado de lo que estaba pasando en el país en Colombia, luego en (Francisco) Palmieri”, dijo.
Cabello no desaprovechó la invitación de Edmundo González a la toma de posesión del presidente estadounidense Donald Trump a través del senador republicano. Rick Scottdivertirse Esto se debe a que la contraparte venezolana no ha sido convocada por el propio Trump ni aceptada como presidente electo de Venezuela.
“Fue invitado por Scott no por Trump, quise ver si había una foto de esa persona en el evento (inauguración) y no pude verla, qué pena (…) ¿Qué hacemos esté invitado o no? ¿Cuál es el efecto en Venezuela? No nos importa, ese autoengaño constante nos hace reír, las mentiras caen solas”, lamentó.
Estados Unidos ha llamado a actuar contra los disidentes
él también Ministro del Interior de MaduroTambién hubo alusiones a algunos de los temas que Trump tocó durante su discurso en el Capitolio, como la designación de los cárteles como organizaciones terroristas y cuestiones de inmigración. Me identifico con los disidentes venezolanos que viven en Estados Unidos y Europa.
Cabello confirmó que el expresidente colombiano Álvaro Uribe y Iván Duque Toman el “tren Aragua” hacia países vecinos, para desde allí conspirar contra la administración de Maduro con opositores radicados en el país norteamericano. Señaló que las organizaciones criminales venezolanas están protegidas en suelo colombiano.
“Respondieron a la estructura que dejó Uribe y trabajaron con criminales en Estados Unidos, Carlos Vecchio, Miguel Pizarro, David Smolansky, Juan GuaidóJulio Borges, Leopoldo López, montaron su red de coyotes, inmigrantes y trata de personas, el FBI debería saberlo. El germen más grande de la migración está en la mafia que ellos dirigen, el mayor shock del tren Aragua es detener lo que hacen”, afirmó.
Trump preguntó sobre la posibilidad de revocar la licencia de la empresa Cheurón Para dejar de trabajar en Venezuela sin reconocer a Maduro, el número dos del chavismo simplemente dejó claro que no protegería a las compañías petroleras estadounidenses.
“Tendremos una relación respetuosa con cualquier persona.“Las embajadas no están para conspirar contra un país, por eso se retiraron misiones y ellos saben por qué, las embajadas están para las relaciones con los gobiernos establecidos”, repito.
Monitoreo de redes sociales
El ministro también advirtió que se están monitoreando las cuentas de redes sociales de personas como comisarios jubilados. Ivan SimonovicLo que llamó agresión extranjera en Venezuela, al igual que algunos “influencers”.
“Después no pueden decir que no lo dijeron. Son cobardes al llamar al ataque pero no vienen a liderar”, afirmó.
Invitó a los ciudadanos a asistir ejercicio militar Esta está prevista para los días 22 y 23 de enero, porque se trata de una “combinación de fuerzas populares, militares y policiales para proteger el país”. “Combinación cívico-militar-policial” (la ocupación del país por policías, militares y grupos leales a Maduro) vía Miraflores, Cabello, utilizado para contrarrestar las protestas civiles contra la toma de poder de Maduro.
Cabello también rechazó los llamados de líderes opositores, María Karina Machado No participar en nuevas elecciones organizadas por el chavismo para 2025, a menos que se respete la voluntad popular del 28 de julio a favor de González Urrutia.
“Él no cree en la democracia, las elecciones no sirven de nada, hay que dar un golpe de estado. Al menos ahora es sincero, antes decía que no podemos ir a las elecciones sin él, ahora eso no funciona. Hay sectores de oposición que están listos para ir a las urnas y también hay PSUV”, afirmó.