con una espátula
La candidata a Encuentro Ciudadano por las primarias opositoras, Delsa Solorzano, dijo que lejos de registrar avances en la protección y promoción de los derechos humanos en Venezuela, el país “sigue violando todos los derechos humanos simultáneamente”.
Aclaró que eso no es cierto, pues el Alto Comisionado de la ONU señaló en el informe difundido este miércoles que el país ha mejorado gracias a su despacho.
“En nuestro país las violaciones a los derechos humanos van en aumento y hoy hay cerca de 300 presos políticos que no tienen acceso ilimitado a su oficina, ni pudieron entrevistarlos a todos, mucho menos a los que están presos en la DGCIM y Sebine”, él dijo.
“Debo mencionar que durante el último año de su gestión no se liberó a ningún preso político. En cuanto a la supuesta disminución de torturas y tratos crueles, quiero aclarar que las víctimas están dejando de venir a denunciar por miedo y porque son amenazadas por funcionarios autoritarios”, informó Solorzano.
Por otra parte, abogados de víctimas de violaciones de derechos humanos solicitaron a la Alta Comisionada que publique el acuerdo suscrito con Maduro en enero de este año, para que pueda dar seguimiento a su cumplimiento.
También quiso saber si más de 100 recomendaciones hechas por el régimen han sido implementadas y en qué medida. “Por mi parte, sé la respuesta real, pero estas cosas deberían quedar registradas”, dijo.
Agregó que sigue trabajando por la independencia de la nación en Venezuela, “por los presos políticos y el pleno ejercicio de los derechos humanos de todo ciudadano, y seguiremos acudiendo a todas las instancias, incluida su oficina en Caracas”. Documentar y condenar cada caso”, dijo.
Dice que el nuevo informe difundido este miércoles reitera lo que valientes víctimas vienen denunciando desde hace años: que en Venezuela se violan todos los derechos humanos simultáneamente.
Agradeció la firmeza de aquellos países que condenaron la situación que vive el país.