Venezuela respalda la condena de Cuba a la falta de transparencia y el comportamiento manipulador de la Unión Europea en preparación de la Tercera Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC)-UE, que está por realizarse. Bruselas, Bélgica, 17 y 18 de julio.
Cuba fue condenada por su canciller, Bruno Rodríguez, quien condenó públicamente las acciones de la Unión Europea para torpedear la cumbre al intentar imponer un formato que “no contribuye a la reconstrucción de una obra birregional”. Agenda, objetivos de la cooperación y revertir el deterioro de la integración real de los pueblos de la región.
Estas declaraciones fueron realizadas por el Ministro de Relaciones Exteriores de la República, Iván Gill, quien publicó un comunicado en su cuenta de la red social Twitter expresando el apoyo de Venezuela a las demandas de la UE en la conferencia de la Celac.
“Apoyamos la condena del Canciller de la República de Cuba @BrunoGuezP Sobre la falta de transparencia y el comportamiento manipulador de la Unión Europea en preparación de la III Cumbre CELAC-UE a realizarse en Bruselas el 17 y 18 de julio”, publicó en Twitter el Canciller Gill.
“La decisión de la Unión Europea de imponer su propio formato en la tercera cumbre será una falta de respeto al principal foro de diálogo y cooperación entre los países de América Latina y el Caribe y amenaza con fracasar los esfuerzos realizados para su organización”, detalló el comunicado emitido por Venezuela.
La UE llama a estas medidas a “reducir el papel de los estados soberanos en nuestra región”, dijo el comunicado, antes de que Venezuela reiterara su compromiso de seguir construyendo una agenda que permita el bienestar y desarrollo de su pueblo.
denuncia cubana
El canciller cubano, Bruno Rodríguez, a través de su cuenta en la red social Twitter, condenó la actitud manipuladora de la Unión Europea ante la preparación de la cumbre CELAC-UE, que “pone en grave riesgo la organización del evento”.
Para el canciller cubano, la derecha europea “quiere ocultar a la prensa y la opinión pública el contenido de los debates y foros paralelos de la cumbre organizados unilateralmente”.
Destacó que la parte europea “decide por sí misma, incluso, quién será el representante de nuestra región en los eventos. Ese enfoque, además de irrespetuoso, crea las condiciones para que esos foros se conviertan en escenarios de ataques y aislamiento contra los países miembros de la CELAC”. .
A continuación se muestra el texto completo anuncio Emitido por la República Bolivariana de Venezuela:
“La República Bolivariana de Venezuela respalda la denuncia del Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, respecto a la falta de transparencia y conducta manipuladora de la Unión Europea en la preparación de la III Cumbre SELAC. -UE, a celebrarse en la ciudad de Bruselas, los días 17 y 18 de julio, lo que compromete seriamente el éxito de este encuentro.
Desde hace varios meses, en conjunto con su presidencia pro tempore, la SELAC ha realizado importantes aportes a un formato de cumbres democráticas, incluyentes y efectivas, que permitirán reestructurar una agenda de trabajo birregional, encaminada a la cooperación y revertir el supuesto deterioro de la nuestras amplias relaciones en los últimos años. La decisión de la Unión Europea de imponer su propio formato a la tercera cumbre sería una falta de respeto al principal foro de diálogo y cooperación entre los países de América Latina y el Caribe y amenaza con socavar los esfuerzos para organizarla.
El gobierno bolivariano rechaza las exigencias de la Unión Europea de reducir el rol de los estados soberanos en nuestra región, así como la opacidad con la que quiere realizar una serie de eventos paralelos sin la debida coordinación con nuestros países, concluyendo que alimentan las agendas de grupos políticos contrarios a los objetivos que nos convocan a esta importante reunión.
Venezuela, asimismo, se suma al compromiso del Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, de asistir a la cumbre con espíritu constructivo y contribuir a la agenda de largo plazo, basada en el respeto, el compromiso mutuo y la cooperación entre nuestras regiones, en beneficio común. de nuestro pueblo”.