con una espátula
Visitar una farmacia y ver que algunos medicamentos de reconocidos laboratorios multinacionales han desaparecido de las estanterías y han aparecido marcas de países como Irán e India para sustituirlos, ha causado preocupación en el ámbito sanitario, por sus posibles consecuencias. venezolano
Baratos y de fácil disponibilidad, así se describen estos productos, buscados por ciudadanos que, por su trayectoria, no cuentan con los recursos necesarios para adquirir medicamentos de laboratorios reconocidos y fuertes en el mercado.
Pero en serio ¿Son estos productos de buena calidad y cómo afecta a los ciudadanos? Estas son algunas de las preguntas que mucha gente se hace al respecto.
En este sentido, el equipo en lapat Hablado a Especialista en farmacología clínica Dra. Elizabeth Moreira Conocer el alcance de la situación que afecta a los ciudadanos venezolanos.
“Estamos sin cabeza”
El Dr. Moreira comenzó con una breve descripción de la situación que enfrenta hoy la Unión, asegurando que “somos un país que es como un niño huérfano, lamentablemente nuestras autoridades de salud no están protegiendo a los ciudadanos, estamos sin cabeza”.
También enfatizó que “los hospitales están abandonados, entonces qué va a pasar, la autoridad reguladora de este país, que en sus primeros años fue la institución de más alto rango en el mundo y fue como una figura ejemplar, lamentablemente está en caos en este momento, no personal, sin vigilancia sanitaria”.
En ese sentido, el Dr. agrega que como no hay vigilancia sanitaria, “la gente necesita un policía detrás para portarse bien. Como no tienes a nadie que te vigile, cada uno hace lo que piensa”.
“Entonces ¿Qué está sucediendo? Están entrando productos y no solo infinitos farmacéuticos, sino que ni siquiera los alimentos tienen control de calidad“Situación que preocupa al gremio porque la ley de farmacia asegura que cada medicamento o medicamento que se expida debe ser controlado por la autoridad reguladora y debe tener un número de control, que es el registro, agregó el Dr. Moreira.
“Pero vemos que vas a la farmacia y te están vendiendo medicamentos sin registro sanitario” En farmacias del país, especialmente los teléfonos móviles que se ven en las carreteras del país, según la situación.
No proporcionar medicamentos seguros
El alto volumen de droga proveniente de India e Irán es alarmante y no solo en Venezuela, muchos países del mundo han alzado la voz por las consecuencias que ha causado entre su gente.
Incidentes reportados por el poste de washington Tenga en cuenta que India tiene muy poca supervisión regulatoria. Solo en los últimos seis meses, su jarabe genérico para la tos ha matado a docenas de niños, sus gotas para los ojos han causado ceguera y sus medicamentos de quimioterapia han sido contaminados.
Por lo tanto, el Dr agregó que la venta de blisters es otra violación del empaque, ya que la Ley de Farmacia exige que se venda en su empaque original. “La mayoría de la gente cree que se les está entregando algo seguro, pero no es así, muchos no tienen registros”.
En ese sentido, destacó que “cada país tiene una autoridad reguladora, que controla. Luego los medicamentos pasan por un control antes de llegar al consumidor. Todo debe ser ingresado y monitoreado por las autoridades antes de ser distribuido”.
Pero… ¿cómo afectan estas drogas a las personas?
“No sabemos, no tenemos control”, destaca el médico y agrega que el país no tiene una cultura de denuncia “y esa es la ley”. Además, señalo que “nosotros como pacientes, como profesionales de la salud, como médicos que prescriben el tratamiento y controlan al paciente en función del tratamiento, no lo hacemos.
“Entonces, ¿qué sabrá el paciente que debe informar a la autoridad reguladora, que tiene un departamento de farmacovigilancia”, agregó el Dr.
“No estamos trabajando como deberíamos estar trabajando”.
Desde hace años, la negligencia del chavismo se ha extendido a todas las instituciones del país, siendo el mejor ejemplo la situación en los hospitales y el impacto en los gremios de la salud.
Del mismo modo, lo que era ideal hoy falta, “Las drogas vienen y se venden sin registro” Dr. describe lo que está pasando en el país.
Así surgen las preguntas una tras otra ¿Cómo llegan esas drogas allí? ¿Se debe a los cambios de temperatura? Y recordó lo que pasó hace unos años por la escasez de medicamentos “caducados” que eran “graves”. Debido a que existen formulaciones que sufren una transformación y pueden metabolizarse en otras sustancias tóxicas, ¿Por qué hay una fecha de caducidad?
En ese sentido, el doctor enfatizó “Soy enemigo de los genéricos, porque son baratos, por la composición de la fórmula, contiene impurezas por un lado”. Dicho esto, no se pueden atacar patologías crónicas con él. Tipo de medicamento.
Pero… ¿se puede controlar esta situación? Es muy difícil de controlar, está en el campo de nuestra salud, así como del ministerio, sopesarlos, por eso está entrando todo.
Dr. El mayor ejemplo compartido por los países desarrollados es que las autoridades reguladoras tienen una excelente infraestructura Continuamente emiten informes públicos en lotes. Algunos medicamentos tienen que ser eliminados por falla ¿Aquí sabemos cuándo hay una falla de medicamentos?
Así es como se ve la página de la empresa española
“En 2015, cuando hubo un desastre de drogas aquí que empezaron a llegar productos de la India, España retiró 33 medicamentos de un laboratorio indio, porque la investigación estaba falsificada. Ellos lo sacan de su mercado, protegen al ciudadano y nosotros lo tomamos”, dijo el Dr.
Es injusto para los ciudadanos.
La situación que enfrenta el país en materia de drogas es algo que preocupa al gremio de la salud por las consecuencias que puede generar en las personas. Y más aún cuando las autoridades carecen de competencia para atacarlo.
¿Por qué no? Esta es una pregunta que se hace el Dr. y agrega “¿A quién protegerá el Ministerio de Salud?”. E insistió en que se hizo en algún punto del país.
“Es injusto para el ciudadano que no está en la zona y no sabe cómo protegerse. Hay productos que son químicamente inestables y potencialmente pueden causar daño. ¡Es malo!” repitió
Del mismo modo, para concluir, reivindicó que los órganos competentes deben ejercer sus funciones, esta es “la única forma de luchar contra ella, cuando cada uno puede aportar su granito de arena”.