Rechazar un La lluvia negra de este viernes 14 de julio en diferentes zonas de Anzoátegui, causó preocupación entre los vecinos de la entidad. El origen de este incidente es una respuesta a la contaminación causada por la refinería en el sitio.
Al principio se pensó que el agua se oscurecía porque se ensuciaba al caer sobre el techo y luego terminaba en las tuberías de agua así. Sin embargo, esa teoría fue descartada luego de que varios vecinos reportaran la misma situación.
Leer más: Al menos el 30% del lago de Maracaibo está cubierto por “verdine”.
La cantidad de reportes de la inusual lluvia negra es tal que varios videos al respecto se han vuelto virales en las redes sociales. En los clips se puede ver cómo el recipiente se llena de líquido oscuro.
#14 julio ¿Lluvia radiactiva? 🌧️
Sus habitantes del norte #anjoategui Están en una situación desesperada ya que los servicios de agua potable están cortados. Según reportes, los vecinos no pueden solucionar el problema con agua de lluvia, ya que presenta un… pic.twitter.com/d6qU2V8uJS
— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) 14 de julio de 2023
Para descartar la hipótesis de que el líquido primero cayó del techo y pudo haberlo provocado, un usuario registró el momento exacto en el que un recipiente vacío expuesto al aire libre se llenó por completo hasta quedar completamente negro.
Lluvia negra en Anjotegui pic.twitter.com/N6WOFNApnb
— 🤟🏻Yve🔥 (@YveVzla) 15 de julio de 2023
Amenaza para la salud humana
Este fenómeno se conoce como “lluvia ácida”. Se produce cuando la humedad del ambiente se combina con los óxidos de nitrógeno y el dióxido de azufre o trióxido de azufre que emiten las grandes fábricas. Tal hecho, sumado al corte de los servicios de agua potable, crea una situación crítica para los anzoatiguenses.
De igual forma, se sabe que el coque emitido por el complejo Jose será el principal componente de la lluvia negra. Es un combustible sólido que contiene metales pesados como el níquel y el vanadio, los cuales son una amenaza para la salud humana ya que pueden ingresar fácilmente a las vías respiratorias.
Impresionante el color de la lluvia que cayó hoy en Anzoátegui. pic.twitter.com/UAOMFq4HRN
— 𝖽𝖆𝖆𝖋𝖋𝖑 🐦 🇻🇪 (@VzlaAlLimit) 15 de julio de 2023
Ante esto, Anjoatiguens expresó su descontento en las redes. “YEl José Coca-Cola ya parece una sierra. Debe tener consecuencias para la gente”, “Es la coca cola del complejo. es súper contaminante y un grave problema ambiental y de salud pública”, advirtieron.