El candidato a las primarias César Pérez Vivas denunció que su partido fue hostigado por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN) durante sus actividades. “Durante estos días fuimos acosados y perseguidos por el gobierno a través de la policía de Barcelona que intentó impedir mi presencia en el bulevar 5 de Julio, exigiendo permisos para caminar, hablar y presentar nuestras propuestas a la ciudadanía. Cambios en el estado de la economía »
Candidato de la Concertación Ciudadana en las primarias, César Pérez VivasAnzoátegui y Monagas mencionaron durante su reciente visita la necesidad de una nueva apertura petrolera para incentivar que “empresas solventes y calificadas compitan en licitaciones donde se puedan reubicar pozos petroleros para reactivar y reconstruir refinerías. Impulsaremos una inversión de 25.000 millones de dólares”. ”.
Para el candidato, se necesita un programa de recuperación de pasivos ambientales “que la gestión incompetente y corrupta de Pdvsa ha creado con la contaminación de suelos y aguas”.
El dirigente remarcó, según un comunicado de prensa, que es paradójico que los ciudadanos “donde se concentra la industria petrolera nacional” sufran y estén sujetos a restricciones de gasolina y diésel, denunciando las largas colas de vecinos para abastecerse. combustible
*Lea más: María Carolina Uzcátegui: A fin de mes se conocerán los colegios electorales de octubre
Sobre la situación del estado Anjotegui, dijo que promoverá el potencial turístico de la región norte, para proteger y desarrollar iniciativas que beneficien a los parques nacionales de esa entidad.
“El oriente de Venezuela volverá a ser un polo petrolero, turístico y agrícola con el renacer de la democracia”, subrayó Pérez Vivas.
Vamos a defender el derecho de los ciudadanos a elegir la dirección y el programa que conducirá este proceso hasta derrotar a la dictadura.
Tenemos la obligación de entender, unir y transformar radicalmente a Venezuela.#AquiNadieSeRinde… pic.twitter.com/EUjTY2TC5f
— César Pérez Vivas (@CesarPerezVivas) 14 de julio de 2023
Otro de los temas que plantea el candidato de la Concertación Ciudadana es que “Venezuela debe abandonar el síndrome del codilismo de un solo líder”. Enfatizó que el país necesita un “liderazgo pluralista” para impulsar una sociedad institucional que “sustituya la cultura del caudillo del poder” e impulsada por el socialismo del siglo XXI.
“Más que un plan de gobierno, le estamos presentando al país un proyecto de Estado que lo sacará de la pobreza y devolverá el bienestar a todos los ciudadanos”, dijo en una de sus actividades en el Colegio de Ingenieros de Anzotegui.
Pérez Vivas también denunció que su grupo fue hostigado durante sus actividades por parte de funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN). “Durante estos días fuimos acosados y perseguidos por el gobierno a través de la policía de Barcelona que intentó impedir mi presencia en el bulevar 5 de Julio, exigiendo permisos para caminar, hablar y presentar nuestras propuestas a la ciudadanía. Cambios en las condiciones económicas.
Exigió al presidente Nicolás Maduro que cese el hostigamiento que establece la constitución contra candidatos y ciudadanos que ejercen sus derechos políticos de cara a las elecciones de 2024.
Ver publicación: 38