1585386
Luis Lacal Pau y Gabriel Boric, presidentes de Uruguay y Chile respectivamente, se distanciaron del presidente brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, en su evaluación Lo que pasa en Venezuela es una narrativa y no autoritarismo. Así lo revelaron los Jefes de Estado de al menos 10 países durante su participación en la Cumbre de la Unión Suramericana este martes 30 de mayo.
En ese sentido, el presidente de Uruguay, Luis Laquele Pau, advirtió a los mandatarios de Sudamérica que La situación de los derechos humanos no se puede ocultar en venezuela
“Si muchos grupos en el mundo tratan de negociar para que en Venezuela se cumpla la democracia y se respeten los derechos humanos, para que no haya presos políticos, Todo lo que podemos hacer es tapar el sol con nuestros dedos“, destaca Lacalle Pou.
Lula intenta lavarle la cara a Maduro: “El autoritarismo en Venezuela es solo una narrativa”
Agregó que la reunión bilateral entre Brasil y Venezuela antes de la cumbre lo sorprendió, sobre todo “cuando se dijo que lo que pasa en Venezuela es un relato”.
Por lo tanto, expresa su reserva sobre una Se está discutiendo una declaración conjunta La cumbre de Brasilia, que, según Lacelle Pau, “habla de democracia, habla de derechos humanos y celebra las instituciones”. Sin embargo, desde su perspectiva, no refleja completamente la situación en Venezuela.
Esto es una realidad y no una narrativa.
Por su parte, el presidente de Chile, Gabriel Boric, dijo este martes que La situación de los derechos humanos en Venezuela es una “realidad”. una construcción seria y no descriptiva».
“Tuve la oportunidad de ver (esa realidad) a los ojos y Cientos de miles de venezolanos en dolor Que hoy están en nuestra patria y merecen una posición firme y clara”, agregó.

A diferencia de otros líderes progresistas de la región, Boric ha sido muy crítico con el presidente Nicolás Maduro, pero siempre ha cuestionado Sanciones económicas contra Venezuela. Así llamó a Estados Unidos y a la Unión Europea a retirarse para que “el pueblo venezolano pueda salir adelante”.
La posición de Boric es que la participación de Venezuela en foros multilaterales es motivo de celebración, ya que considera que estos son espacios para resolver problemas y no para declaraciones de agresión.
ONG registra 226 agresiones a defensores de derechos humanos en Venezuela en primer trimestre
Sin embargo, “esto no puede significar esconder debajo de la alfombra o hacer la vista gorda ante principios que son importantes para nosotros”, como la protección de los derechos humanos.
Con información de EFE
Escrito por El PitazoVista_2
Escrito por El PitazoVista_2