El candidato del movimiento de Concertación Cívica a las primarias, César Pérez Vivas, llamó a la oposición democrática a no abandonar la vía electoral, pese a la incompetencia y a los nuevos rectores del CNE.
En entrevista con Adulto Jóven, afirmó que si un candidato no calificado resulta elegido en las elecciones del 22 de octubre, es su deber como demócrata acompañarlo en el ejercicio de sus derechos democráticos para garantizar los derechos de los venezolanos.
No negó las protestas pacíficas, así como el ejercicio de derechos controvertidos, y denunció el hecho ante foros internacionales que obligan a los gobiernos a respetar las decisiones de los ciudadanos.
“El gobierno saca del juego a aquellos actores políticos que en este momento se sienten incómodos con él, como pasó con María Corina Machado, quien la descalificó y le impidió participar como candidata. ¿Por qué? Porque Maduro quiere que los ciudadanos dejen de enojarse y decir ‘no voy’.
Sin embargo, pese a rechazar esa arbitrariedad, Pérez Vivas insistió en que las fuerzas democráticas no pueden caer en el chantaje del gobierno, que, dijo, está anclado en esta situación para estimular el campo de la violencia.
“El gobierno tiene una línea de generar violencia para ver si podemos salir del proceso electoral, no podemos abandonar este proceso; Y debemos liderarlos para que votemos por una candidatura única de este proceso primario.
Se refirió al reciente nombramiento del nuevo CNE y lo calificó como un control más de Maduro sobre las instituciones de Venezuela: “El control que tiene Maduro sobre las instituciones, este nuevo esquema fue designado ayer para crear un ambiente de escepticismo, de desconfianza (… .) No caigamos en las tácticas de Maduro.