con una espátula
Corea del Norte disparó dos misiles balísticos de corto alcance al mar como parte de un “ejercicio de ataque nuclear estratégico” antes de los ejercicios militares conjuntos entre Estados Unidos y Corea del Sur, dijeron el jueves los medios estatales.
Los primeros lanzamientos anunciados por el ejército de Corea del Sur coincidieron con ejercicios militares conjuntos que Seúl y Washington realizan anualmente y que a menudo irritan al gobierno de Pyongyang.
Las fuerzas armadas del país comunista dijeron que los disparos se realizaron el miércoles por la noche en “una prueba de ataque nuclear táctico que simula un ataque de tierra arrasada contra el principal centro de mando y el aeródromo operativo al otro lado de la frontera con Corea del Sur”.
El “misil balístico estratégico” aterrizó en el Mar del Este, también conocido como Mar de Japón, poco antes de la medianoche del miércoles al jueves, dijo la agencia de noticias surcoreana Yonhap, citando al ejército surcoreano.
“La prueba pretende enviar un mensaje claro al enemigo”, advirtió el ejército de Corea del Norte en un comunicado difundido por la agencia de noticias estatal KCNA.
Pyongyang ha realizado un número récord de pruebas de armas este año.
El martes, en respuesta a las maniobras entre Washington y Seúl, también realizó ejercicios militares durante los cuales el líder del país, Kim Jong Un, visitó un centro de entrenamiento para comandantes, informó KCNA.
El objetivo del ejercicio era “preparar completamente a los oficiales al mando y a las secciones del estado mayor de todas las fuerzas militares para el combate”, dijo la agencia.
“una amenaza seria”
En Seúl, el Estado Mayor Conjunto aseguró que sus militares mantenían una “postura de plena preparación en estrecha cooperación con Estados Unidos”.
En los ejercicios militares entre Corea del Sur y Estados Unidos participaron al menos un bombardero estratégico B-1B estadounidense, que sobrevoló la península de Corea la madrugada del miércoles, según Yonhap.
Pyongyang consideró el sobrevuelo “una amenaza grave (…) en el escenario de un ataque nuclear preautorizado contra la RPDC”, según las siglas oficiales del país.
El portavoz de seguridad nacional de Estados Unidos, John Kirby, se negó a hacer comentarios a los periodistas en Washington cuando se conoció la noticia del ataque con misiles de Corea del Norte.
Estados Unidos, Corea del Sur y Japón también realizaron ejercicios de defensa antimisiles navales el martes, lo que enfureció a Pyongyang.
Washington, Seúl y Tokio han aumentado su cooperación en materia de defensa en los últimos meses en respuesta al aumento de las provocaciones con misiles de Corea del Norte.
Kim ha declarado que el estatus de energía nuclear de su país es “irreversible” y ha pedido una mayor producción de armas, incluidas armas nucleares.
También pidió fortalecer la marina de Corea del Norte, ya que las aguas del país están repletas de “peligro de guerra nuclear”.
“Debido a la guerra de Estados Unidos y otras potencias hostiles, las aguas de la península de Corea se han convertido en la mayor concentración de equipo de guerra del mundo, las aguas más inestables y con peligro de guerra nuclear”. Kim, citado por KCNA. /AFP