con una espátula
PrensaCarlosProsperi.- De visita por tercera vez en el estado Sucre, Carlos Prosperi destacó que las alianzas son normales en política, sería malo que en una situación como la nuestra y donde está en riesgo la democracia venezolana, uno de nosotros (Unidad) se registre por separado y sólo el presidente para dividir la unidad decidió participar en las elecciones, rechazando así las críticas al apoyo brindado a los candidatos Manuel Rosales de Ação Democrática en Resistencia y Henrique Capriles de Un Nuevo Tiempo a Radonski y Primero Justicia.
“Si Manuel apoya a Capriles, señores, el principio es un contrato, de madurez. La alianza es normal. Tienen derecho a mover sus piezas, ¿y es que nos sondean? Aquí todos juegan. Vamos a jugar y vamos a jugar para ganar”, destacó Prosperi.
El candidato dice que no se trata de un nombre ni de un partido político, al mismo tiempo indica que basta con el individualismo y creernos todopoderosos cuando el único todopoderoso es Dios, sino que debemos dar a Dios. Tenemos suficiente fuerza, suficiente madurez política para ejecutar la unidad, lo que nos dará una gran victoria en las elecciones presidenciales, subrayó.
Estas declaraciones las hizo en conferencia de prensa el candidato en Carúpano, donde destacó que es momento de restablecer los derechos de las personas que han vivido en la indiferencia durante 24 años y para ello dijo que es momento de hablar con él. Con verdad porque se trata de un país que Venezuela y nosotros vamos a restaurar para todos los venezolanos.
Respecto a la coalición, Prosperi agregó que todos somos necesarios, incluso los chavismores, y que no podemos llegar solos a la presidencia de la República, sino que debemos hablar con todos los que en Venezuela están decepcionados y que ya creen en el joven de 24 años. desastre, indicando el candidato para las primarias.
Durante su visita al estado Sucre estuvo acompañado de los dirigentes locales de Fuerza Vecinal, MAS, Voluntad Popular, Encuentro Ciudadano, Cópei, Primero Justicia y Un Nuevo Tiempo, a quienes agradeció por creer en la unidad. También
Agradeció a Dios y a Nuestra Virgen de Santa Rosa, patrona de Carúpano, en su día.
“La promesa hoy es con nuestros hijos y nuestros nietos y para eso debemos unirnos en una gran victoria”, afirmó.
En Carúpano, donde visitó a su abuela Paterna, el candidato asistió a un mitin en la calle Independencia y desde allí marchó hacia el centro, mientras que en Cumaná participó en “El Cumanajo” donde sus seguidores se concentraron en los semáforos. La Llanada y desde allí recorrieron con él estos 3 sectores populares y también el sector Brasil.
Plan de Enriquecimiento Educativo

Luego de culminar ambos recorridos, Carlos Prosperi explicó a los asistentes su plan de gobierno denominado “Plan para la Prosperidad” el cual propone devolver la educación, los vasos de leche escolares y el plan de alimentación para nuestros hijos. Resaltó también la importancia de revisar el plan de estudios, donde se implementa una graduación técnica para que los niños surjan como técnicos intermedios en inteligencia artificial, programadores de computadoras, donde muchos puedan estar preparados para pagar su educación superior y ayudar a los padres con las pensiones. Lo han hecho, no pueden evitarlo.
Respecto a la universidad, prometió devolverles el comedor y el transporte, la beca Gran Mariscal de Ayacucho, y luego implementó la ley del primer trabajo para ayudarlos a construir una casa y una familia. Después darles dignidad en su retiro, así como le vamos a dar dignidad a nuestros adultos mayores, señaló el candidato Prosperi, sobre lo cual dijo, hoy están siendo tan maltratados y engañados porque no se cumplió lo prometido.
También dijo que tiene un compromiso con las universidades, lo que ve como la necesidad de recuperar su autonomía, donde se les entreguen los recursos que necesitan a tiempo y donde se ofrezca a los jóvenes un esquema de becas universitarias.
“Cuando uno pasa por Cumaná y ve lo que le han hecho a la UDO, duele, cómo la acabaron, la saquearon, la destruyeron”, dijo.
Ministerio Superior

Mencionó el aumento de los billetes Cesta en mayo pasado así como los llamados bonos de guerra otorgados por el gobierno y se preguntó ¿qué guerra? Me puse a analizar, ¡pero Dios! ¿No a la guerra? Si no tenemos o no queremos guerra. Su única guerra, refiriéndose al gobierno, es la guerra contra el bolsillo, contra el pueblo, al que quieren engañar y empobrecer, vamos a acabar con esto, prometió en Kumana. Dijo que nuestros pensionados no tienen esos beneficios.
Carlos Prosperi señaló que en enero de 2025, una vez que jure como presidente de Venezuela, garantizará la viabilidad económica de nuestros adultos mayores y entrará en vigencia una ley que otorgará sus beneficios a 67 unidades tributarias con una promesa de crecimiento gradual. UT para que puedan aliviar lo que no pueden contener, recalcó.
“Se trata de una promesa de crear un fondo de compensación, una compensación porque un kilo de harina de maíz no era suficiente para muchos jubilados cuando cobraban”, afirmó.
Aseveró que muchos lo criticaron y cuestionaron, llamándolo burócrata. Explicó que hoy hay 5 ministerios en alimentación y ningún trabajo, puso como ejemplo ese del cacao.
Paria prácticamente no trabaja y no tiene crédito, los pescadores y productores están abandonados; También dijo que lo mismo pasó en el ámbito de la educación, donde hay 5 ministerios y ninguno funciona. Para estas dos carteras, indicó que con una sola es suficiente, pero funciona.
Destacó la creación de un ministerio de las personas mayores que atienda a nuestros pensionados y jubilados, ya que apuesta por hacer las cosas de manera diferente.
Promesa para los sucrenses

Hoy estoy aquí, dijo al pueblo sucre, para solucionar los problemas de nuestro pueblo, basta el mensaje de división y odio.
En Sucre garantizaremos a nuestros pescadores préstamos para sus embarcaciones y también recuperaremos la pesca industrial para que la ciudad pueda prosperar y trabajar. Cabe señalar que seguirá siendo Presidente de la República de ascendencia sucre.
Vendré después del 22 de octubre como candidato de Venezuela para recuperar nuestro país.
Mi compromiso es con Venezuela, es con nuestra familia, enfatizó, pero cada uno de ustedes tiene un compromiso con su familia y con Venezuela. Soy uno más, dijo Prosperi. “Todo esto no lo lograremos y no podremos consolidarlo hasta que vayamos a la votación el 22 de octubre, porque cada uno de ustedes será el pueblo que comenzará a escribir las páginas de este gran país que tendrá un nuevo renacimiento”. en 2024.” subrayó Carlos Prosperi.
Cada uno de ustedes debe comprometerse a movilizar a nuestro pueblo, votar temprano el 22 de octubre y después de las 13:00 horas Venezuela se dará cuenta de que ha nacido la prosperidad, concluyó el candidato de Adco.