El Censo Nacional proporcionará estadísticas detalladas del sector como número de marcas nacionales e internacionales, número de comercios y empleados, resultados de ventas, entre otros. Hasta el momento 80 empresas están asociadas a ProFranquicias
El presidente de Profranquicias, Ricardo Alberto Antequera, informó este jueves 7 de septiembre en conferencia de prensa que realizarán un censo nacional de franquicias, con el que se conocerá la situación del sector en todo el país. Sostuvo que ya comenzaron a recopilar los datos y esperan poder presentar la información en noviembre próximo.
Indicó que el censo permitirá tener estadísticas detalladas del sector, como número de marcas nacionales e internacionales, número de tiendas y empleados, resultados de ventas, etc. A la fecha 80 empresas están afiliadas a la Cámara Venezolana de Franquicias.
De esta forma, el Sindicato se suma a la iniciativa de Fedekamaras de presentar trimestralmente una encuesta sobre la situación empresarial del país.
Antequera destacó que el sector de la restauración tiene un peso importante en el gremio, pero otros sectores empresariales han crecido en los últimos años, como por ejemplo el restaurante. Salud, Servicios y Recreación.
“Seguimos reportando la apertura de nuevas tiendas o puntos de venta en franquicia. Hay mayor oferta en la región central del país, pero también en otros estados”, afirmó.
Consultado sobre el comportamiento de las ventas en el sector franquicia, destacó que están en línea con las cifras entregadas por Consecumercio, que indican una disminución del 30% en las ventas.
Profranquicias identificó los principales problemas del país para el desarrollo empresarial como la inestabilidad económica, Poder adquisitivo limitado, la informalidad como desafío y una elevada carga fiscal. Sin embargo, para ello presentó soporte y formación, una marca reconocida y una red de contactos como solución construida sobre un modelo de negocio contrastado.
“Estamos ocupados, mientras nos preocupamos, por eso estamos ocupados actualizando la oferta para seguir siendo competitivos en un mercado ávido de alternativas”, subrayó.
Agregó -sin embargo- que la situación de los franquiciados en lo que va de 2023 varía para cada sector empresarial, “y algunos han cambiado sus planes en cuanto a apertura de locales, entre otros”. Todo depende del desempeño de cada empresa”.
Proponiendo nuevos estándares
El presidente de la Cámara Venezolana de Franquicias dijo que el próximo jueves 21 de septiembre se realizará el road show en el Ward Trade Center Valencia (estado Carabobo). “Redes y Oportunidades del Sistema de Franquicias en Venezuela”.Por lo que participarán con presentaciones representantes de Farmacias SAAS, Churromanía y Pedidos Ya, así como especialistas en marketing digital.
El road show es una serie de eventos itinerantes por las regiones del interior del país con los que se planea Promover nuevos espacios para el networking, Intercambie información valiosa y cree nuevos negocios.
Con esta iniciativa, explicó Antequera, se espera acercar el sistema de franquicias al resto del país, con el objetivo de reactivar masivamente el sector.
Asimismo, prevén impulsar una nueva propuesta de valor ante los representantes sindicales, que se basa en impulsar la integración de los franquiciados en el mundo de las nuevas tecnologías como estrategia de expansión empresarial; Fortalecer las capacidades de networking de la Cámara para todo el ecosistema de franquicias en la nueva sede de Profranquicias en la Torre P&G en La Trinidad, Caracas; Así como fortalecer la formación del talento humano en la empresa.
*Leer más: Cepal recorta su pronóstico de crecimiento económico en Venezuela para 2023 a 3,2% desde 5%
Vista de publicación: 382