La CPI ha creado una oficina en Kiev, capital de Ucrania, desde donde podrá conocer de primera mano lo que está sucediendo en la guerra con Rusia.
La Corte Penal Internacional (CPI) ha abierto una oficina en Kiev, “la más grande” fuera de La Haya, anunció este jueves el fiscal general de Ucrania, Andriy Kostin.
“El Ministerio de Asuntos Exteriores de la Corte Penal Internacional ha abierto sus puertas a Ucrania”, anunció
Ucrania intenta impulsar la creación de un tribunal especial para juzgar a los líderes rusos por el ataque, que comenzó el 24 de febrero de 2022.
Kiev anunció en marzo la apertura de una oficina de la CPI para “investigar más a fondo los crímenes internacionales cometidos en Ucrania”.
“A diferencia del régimen criminal ruso, Ucrania no tiene nada que ocultar”, dijo Andriy Kostin, quien prometió que su país sería “transparente” y permitiría a los expertos de la CPI acceder a “escenas de crímenes, pruebas y testimonios”.
*Leer más: CPI ordena recabar y transmitir opiniones de víctimas de apelación venezolana
El Fiscal General añadió: “Junto con todo el mundo civilizado, estamos unidos en un objetivo: responsabilizar al agresor por los crímenes cometidos”.
Paralelamente, a principios de julio se inauguró en La Haya una oficina internacional encargada de investigar los crímenes de “agresión” contra Ucrania, un primer paso “histórico” hacia la creación de un tribunal especial, según Kiev.
La oficina, conocida como “Centro Internacional para el Enjuiciamiento de Crímenes de Agresión contra Ucrania” (ICPA), reúne a fiscales de Kiev, la UE, Estados Unidos y la Corte Penal Internacional.
La CPI, con sede en La Haya, emitió en marzo una orden de arresto contra el presidente ruso Vladimir Putin por supuestamente deportar a niños ucranianos.