1646014
Caracas. Fiscal General designado por el gobierno de Nicolás Maduro, Tarek William Saab calificó el jueves de “golpe devastador”. Intervención e incautación por parte de las autoridades del Centro Penitenciario de Tocorón en el Estado Aragua.
“Fue un golpe demoledor contra la banda del Tren de Aragua. Ese centro del mal ya no existe”, dijo Saab el 21 de septiembre, un día después de que el gobierno terminara de evacuar y ocupar el penal, con un grupo de 11.000 militares que asaltaron funciona la instalación de Tocron, el centro de operaciones.
“Este golpe devastador contra esta mafia criminal afectará gradualmente la reducción de la criminalidad en Venezuela. No podemos escuchar a los cínicos habituales que asumen lo que quieren. Lo que importa es que el lugar ya no existe.” dijo Saab, quien además agregó: “Ese tren ya ha sido descarrilado por las operaciones del Estado venezolano contra esa mafia, como lo ha hecho con otras que han sido condenadas”.
Madre de preso de Tocorón pide información a autoridades: “Tened piedad de nosotros”
Por su parte, en declaraciones del titular del Ministerio del Interior, Justicia y Paz, almirante jefe Remigio Ceballos, se refirió al procedimiento -que el gobierno denominó Operación Liberación Cacique Guaicaipuro- como “el fin de Tocorón”.
“Tokron se acabó. El Estado venezolano tomó el control total de esta prisión. Le dimos un duro golpe Contra los vínculos criminales con la trata de personasNarcotráfico y secuestro”, destacó Ceballos.
Pero lejos de representar el fin del tren Aragua, las autoridades no han brindado información sobre el paradero de los líderes de las megabandas que se han apoderado del centro penitenciario, que son los más peligrosos del país y que han cruzado la frontera. y haber sido identificado. Trabajar en al menos cinco o seis países de Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Chile.
Ni Saab ni Ceballos han emitido un comunicado ni informado al país sobre la suerte o paradero de los cabecillas del tren de Aragua. Ambos no brindaron declaraciones sobre lo sucedido con Héctor Guerrero Flores, alias “El Niño Guerrero”, ni con sus lugartenientes.
Ministro Remigio Ceballos: El plan para tomar Tocorón era por un año
¿Por qué este tren Aragua no tiene fin?
- Las autoridades venezolanas no han anunciado el arresto de ningún líder de megapandillas.
- La organización no gubernamental Observatorio Penitenciario Venezolano (OVP) condenó en un comunicado titulado “La Prance Entrega Tocorón” la toma y desalojo del Centro Penitenciario de Tocorón. Guerrero Flores fue “negociado” y, además, se facilitó o permitió la salida de los dirigentes..
OVP Supo que esta supuesta intervención en Tocorón fue discutida con Héctor Rustenford Guerrero Flores, alias “Nino” Guerrero, máximo cabecilla del penal y con Tren Aragua, quien fue el encargado de salir del penal días antes de la intervención. De igual forma, sus allegados, lugartenientes y dirigentes lo hicieron sin informar a la población carcelaria. La información fue confirmada por fuentes cercanas a la operación militar, residentes del centro penitenciario, presos y sus familiares, quienes a su vez explicaron que muchos presos pudieron salir a través de los túneles y se alojaron en las montañas cercanas a Tokron. Una intervención en la que dejaron ir a Pran no podría considerarse exitosa, y mucho menos cuando fue Pran quien entregó a Tokoron.
- El OVP también cuestiona la inconsistencia con las cifras de Tocoron: «Otra pregunta que manejamos desde el OVP es por qué una prisión con una población de unos 5.500 reclusos, Comenzó con 3.000 reclusos y ahora cuenta con unos 1.500 reclusos. ¿Dónde están los prisioneros desaparecidos?“
- La periodista e investigadora especialista en crimen organizado, Rona Riskage, autora del libro El Tren de Aragua, una investigación integral sobre esta organización criminal, advirtió el pasado miércoles 21: “El gobierno tomó el penal de Tocorón y lo restituyó -como dijo el Ministro del Interior-. Relaciones dijeron: la prisión de Tocorón Esto no significa romper el tren de Aragua. Esto no significa desmantelar las megabandas criminales.“
- Riskage también insiste en que no se menciona a los líderes de las megapandillas ni se reconoce por parte del gobierno que hayan sido arrestados, detenidos o trasladados a otras prisiones. Además, destaca que “una intervención sin violencia, sin resistencia por parte de las megabandas y de la población carcelaria en general”No hubiera sido posible sin algún tipo de discusión.“
- La formación de El Tren de Aragua es enorme; Las investigaciones indican que tiene una fuerza de más de 4.000 hombres, así como estructuras de reclutamiento y centros de capacitación, según Transparencia Venezuela.
También te puede gustar
Jesús Alberto YazureVista_1
Jesús Alberto YazureVista_1